Hoy se están cumpliendo 50 años de la creación de la caja de pizza.
Cada año en Estados Unidos tres mil millones pizzas son distribuidas a domicilio. En Argentina no hay datos oficiales, pero con solo mirar los sitios online para hacer pedidos (PedidosYa; BuenosAires Delivery) se puede tener una idea de su volumen. Cada pizza que se despacha por delivery sale en una simple caja de cartón, que tiene inventor anónimo y ha evolucionado mínimamente, por lo que apresuradamente podríamos sugerir que hasta ahora nada mejor se ha inventado.
Historia
A principios del 1800, los panaderos de Nápoles, Italia, utilizaban unos recipientes de cobre con estantes para transportar y vender pequeños panes y pizzas en la calle. En general enviaban a sus hijos con estas stufas (literalmente, estufas) por el barrio con la esperanza de vender lo que al día siguiente ya sería pan viejo. Las stufas mantenían las pizzas calientes gracias al cobre y su alta capacidad para disipar el calor, pero las tapas con orificios de ventilación ayudaban a que escapara el vapor. Punto clave en las pizzas, que requieren conservar el calor pero sin acumular humedad.
Saltando en el tiempo y en el espacio, hacia 1950, cuando los pedidos de pizza a domicilio empezaron a acumularse en las pizzerías, la demanda dio nacimiento a la primera caja de pizza, todavía con algunos problemas, sobre todo porque el cartón no fue concebido para resistir la humedad que genera una pizza caliente y después de unos minutos se derrumbaba sobre el queso, que puede filtrar su aceite a la base, etc. etc, según enumera Scott Weiner, guía del más completo tour de pizzas que se puede hacer en Nueva York.
Tom Monaghan, fundador de Dominos, una de las primeras cadenas de pizzas a domicilio de EEUU, fue un impulsor de la evolución de la caja de pizza. A mediados de 1960, según cuenta en su autobiografía Pizza Tiger, asociado con una empresa de Detroit elaboró la caja de cartón corrugado que se convirtió en el estándar para la industria: se trata de la caja plegable cuya tapa se dobla sobre sí misma para encajar en la base, posee orificios de ventilación troquelados y parece obvio que existiera desde siempre.
Boceto de la primera caja de pizza
El mejor envase del mundo
La mayoría de las pizzerías, de una u otra forma, todavía utilizan esta tecnología que tiene 50 años de antigüedad, pero esto no quiere decir que no ha habido ninguna innovación. “Todo diseño involucra una elección, que en general vienen a satisfacer las restricciones”, afirmó el ingeniero Henry Petroski. En un artículo sobre las cajas de pizza hizo las siguientes observaciones:
"La caja de cartón corrugado se adapta muy bien para el transporte de una pizza caliente. Ocupa poco espacio de almacenamiento y es barata, mucho más si se compran al por mayor. Al ser el cartón corrugado un material relativamente rígido, la caja mantiene su forma sobre todo cuando está cerrada. Además, la naturaleza del proceso de corrugación incluye canales de aire en una estructura de sándwich, sumando propiedades aislantes similares a las ventanas de doble cristal. Por último, el cartón es absorbente, por lo que evita que goteen el aceite u otros jugos de pizza."
De modo que, si bien hubo, en algunos caso algunas mínimas modificaciones (cajas redondas o poligonales y hasta algunas con soportes de telgopor), básicamente este envase no ha variado sustancialmente desde que fue inventado y hoy en día es el tipo de caja que más escogida por los pizzeros, por esa razón es considerada el mejor envase y mejor invento del mundo.
Puede haber algo mejor?
Pero como nada es perfecto, ni siquiera en el diseño, la caja de la pizza también tiene sus limitaciones, deficiencias y fracasos, que los vendedores y clientes terminan aceptando.
Una caja cuadrada para una pizza redonda es un problema que muchos abordaron con geometría. Dominos Pizza, y después muchos otros, desarrollaron su caja poligonal que se adapta mejor al contenido, y también se han inventado contenedores circulares para pizza, fabricados en telgopor y otros materiales flexibles. Todas extravagancias justificadas por el marketing y la publicidad, pero rara vez accesibles a la pequeña pizzería de barrio.
Además, mantener el queso encima es sólo un problema con la pizza caliente, otro es conseguir que el primer corte salga de la caja. Y aquí la forma cuadrada juego un rol central: en un recipiente redondo, si está muy ajustado al contenido, puede ser frustrante; en cambio, en la caja cuadrada hay un amplio espacio abierto en las esquinas para que llevar los dedos debajo de la porción.
El trípode o “cosito”
En 1985, Carmela Vitale patentó elpizza savero trípode, o “cosito” (en Argentina), un accesorio de plástico que se coloca en el centro de la pizza y viene a solucionar un problema del aplastamiento. Es un dispositivo ligero y barato, fabricado en plástico resistente al calor, que casi no deja marcas y que tuvo pequeñas variaciones en su evolución: de tres a cuatro patas, y con forma de mesita a uno más austero para mantener bien bajos los costos.
La opción verde
Como están hechas de cartón, y muchas llevan impreso el símbolo de reciclado, es común creer que las cajas de pizza son reciclables. Pero las que están muy manchadas de aceite o con el queso pegado, no pueden ser recicladas sin antes quitarlo, ya que la comida es uno de los peores contaminantes en el proceso de reciclado del papel o cartón, porque no involucra calor en el proceso sino agua. Como agua y aceite no se mezclan, las materias grasas hacen que se formen bancos aceitosos en lo alto de la pasta de reciclado, y las fibras de papel no pueden separarse del aceite durante el proceso de formación de la pulpa. Y arruina el reciclado.
Como se ve en el video, la tapa de la GreenBox se divide en cuatro platos y la base se pliega sobre sí misma para convertirse en una media caja para almacenar las porciones sobrantes. Es una manera original de reutilizar de inmediato una caja de pizza, con un diseño elegante.
Mi comida favorita de siempre!!! cuando era chico me gustaba ver las tortugas ninja solo porque les gustaba la pizza... Y SI, ME DIO HAMBRE HDP!!!!! ESTÁS CONTENTO WALTER NELSON..!!?
Maruchiia No me gusta la pizza si tiene muzzarela :B pido la de muzza y se la quito :B
UFF! yo pense que era el unico enfermo que hacia eso... ahora me siento mejor! jaja
La realidad es que trabaje en pizzeria casi 2 años y comia pizza todos los putos dias, asi que me harté, y ahora si puedo pido "a la cancha" (Pizza sin muzzarella con mucha salsa de tomate y pimienta)