Nació en Waukesha, Wisconsin, hijo de George and Evelyn Polsfuss. Su nombre de nacimiento fue principalmente simplificado por su madre a Polfus, antes que adquiriera su seudónimo. También fue conocido como "Red Hot Red". Comenzó a interesarse por la música a la edad de 8 años, cuando empezó a tocar la armónica. Después de intentar con el banjo, empezó a tocar la guitarra. A los 13, Paul ya era semi-profesional como guitarrista de música country. A los 17 tocó con Rube Tronson's Cowboys. Poco después dejó la secundaria para unirse a Wolverton's Radio Band en St. Louis, Missouri en KMOX.
En los '30, Paul trabajó en Chicago, Illinois en la radio, tocando música jazz. Realizó sus primeros dos discos en 1936. Uno fue acreditado a Rhubarb Red, y el otro fue como acompañante de la música de blues Georgia White.
En enero de 1948 Paul sufrió un accidente automovilístico casi fatal en Oklahoma, en el que se lesionó sus brazo y codo derechos. Los doctores dijeron que no había manera de que recuperase el movimiento de su codo, y que su brazo permanecería siempre en la posición en la que los médicos la dejaran. Paul entonces les pidió a los cirujanos que ubicaran su brazo con un ángulo tal que le permitiera sostener y tocar la guitarra. Le tomó un año y medio recuperarse.
Falleció el 13 de agosto de 2009 en el "White Plains Hospital" en Nueva York debido a complicaciones con una Neumonía.
En 1941 Paul diseñó y construyó una de las primeras guitarras eléctricas de cuerpo sólido (Aunque Leo Fender, independientemente, también inventó la suya propia alrededor de la misma fecha y Adolph Rickenbacker había comercializado una también en los '30). Gibson Guitar Corporation diseñó una guitarra incorporando las sugerencias de Paul a principios de los '50 y se la presentó. Él estuvo lo suficientemente impresionado como para firmar un contrato por lo que se convirtió Rhubarb Redel modelo Les Paul (originalmente, sólo en versión "golden top", y aceptó nunca volver a tocar en público ni ser fotografiado con otra que no fuera una guitarra Gibson. Dicho trato persistió hasta 1961, cuando Gibson cambió el diseño sin previa consulta a Paul, quien dice que la primera vez que vio la nueva Gibson fue en una vidriera de una tienda y que no le gustó. Aunque el contrato requería posar con la guitarra, él dijo que no era "su" instrumento y pidió que su nombre le fuera retirado a la misma. Gibson, entonces, renombró la guitarra "SG", a la vez que se convertía en uno de los best-sellers de la compañía.
También se ha dicho que Les rompió su promoción con Gibson porque estaba pasando por un divorcio y no quería que su esposa se quedara con tal dinero. Más tarde, Paul retomó su relación con Gibson y la cual siguió durante toda su vida. En la actualidad, la Gibson Les Paul se usa en todo el mundo tanto por novatos como por profesionales.
En 1941 Les Paul crea una de las primeras guitarras eléctricas de cuerpo sólido.
El bajo Gibson Les Paul comezó a fabricarse en 1969, poco después del relanzamiento en 1968 de una nueva línea de guitarras Les Paul. Originalmente se trataba de un bajo "short scale" similar al EB0 y al EB3, de cuatro cuerdas y con mástil encolado. El primer modelo destacaba por su circuito de baja impedancia, pensado para lograr un mejor sonido en las grabaciones de estudio, esto hizo que fuera denominado como Les Paul Recording Bass. En 1971 apareció la versión con circuito de alta impedancia denominado Les Paul Triumph y más pensado para su uso en actuaciones en directo.
Famosos usuarios del modelo Les Paul
Jimmy Page de Led Zeppelin,
David Gilmour de Pink Floyd ocasionalmente (el solo de Another Brick in the Wall Pt 2 se gabró con una Les Paul Goldtop),
Duane Allman de The Allman Brothers Band,
Snowy White,
The Edge de U2,
Slash ex Guns N' Roses y actual Velvet Revolver,
Tom Morello,
George Harrison,
John Lennon y Paul McCartney guitarristas solistas de The Beatles
Kirk Hammett y James Hetfield de Metallica,
Billie Joe Armstrong de Green Day,
Joe Perry de Aerosmith,
Giancarlo Matzumura(solista),
Mike McCready y Stone Gossard de Pearl Jam,
Zakk Wylde, guitarrista de Ozzy Osbourne y líder the Black Label Society que tiene un diseño propio,
Buckethead usa una muy modificada, con pastillas de alta distorsión, carátula completamente blanca y un Killswitch,
Sam Olivares de la banda madrileña The Bleach,
Mick Mars de Motley Crue,
Robert Fripp de King Crimson,
Billy Gibbons de ZZ Top,
Mark Knopfler,
John Fogerty ,
Carlos Santana,
Paul Banks guitarrista y vocalista de Interpol,
Ace Frehley ex-guitarrista líder de KISS,
Juan Valdivia guitarrista de la banda zaragozana Héroes del Silencio,
Porl Thompson guitarrista de The Cure también ha mostrado su fascinación por las guitarras Les Paul, y las ES- 335, y ahora también muestra una cierta predilección por las guitarras Shecter, firma en donde tiene un modelo diseñado por él;
John Frusciante de Red Hot Chili Peppers (pero solo en algunos conciertos de 2007).
Eric Clapton también popularizó su uso, aunque hoy día se le identifica más con la Fender Stratocaster,
y el argentino Pappo,
también Frank Iero y Ray Toro guitarristas de My Chemical Romance, entre otros.
ALGUNOS USUARIOS
Slash
Keith Richards
Joe Perry
Mick Jones
Pete Townshend
David Gilmour
Tom Morello
Porl Thompson
Ace Frehley
Dave Grohl
Billy Joe Armstrong
Jimmy Hendrix
Jimmy Page
Bob Marley
Frank Zappa
Zakk Wylde
Estos son solamente algunos de los grandes músicos que usaron este tipo de guitarra.
ALGUNAS IMAGENES
FLYING V
Citar:
Están hechas con madera Korina, una marca comercial de limba, una madera similar pero más ligera que la caoba. Los primeros prototipos se fabricaron en 1957. Estas Flying V, junto con las Explorer e, inicialmente, la Moderne, formaban una línea modernista diseñada por el entonces presidente Ted McCarty. Estos diseños buscaban darle un aspecto más futurista a la imagen de Gibson, pero no tuvieron éxito en las ventas. La línea inicial lanzada en 1958 se dejó de fabricar en 1959
A mediado de los años '60, guitarristas como Albert King, Lonnie Mack, Dave Davies y Jimi Hendrix, en la búsqueda de un aspecto distintivo y un sonido potente, comienzan a usar guitarras Flying V. El renovado interés crea una demanda para que Gibson vuelva a fabricar el modelo.
Gibson vuelve a fabricar la guitarra en 1966, actualizando su diseño con un golpeador mayor y más estilo, y sustituyendo el puente original, que inserta las cuerdas por la parte posterior, por el puente 'stopbar' más común en los modelos Gibson. Algunos modelos se vendieron con una pequeña palanca de vibrato. Este modelo de 1966 es ahora el estándar para Flying V o, como Gibson lo llama, "V Factor X".
SG
Citar:
En 1960, las ventas de la guitarra Gibson Les Paul cayeron muy por debajo de lo que en otros años se viera, así que en 1961 el modelo recibió un cuerpo completamente renovado que era más delgado y con dos agudos cuernos recortados que hacían a los trastes superiores más accesibles, todas estas modificaciones abarataban los costos de producción, y así en 1961 salió la nueva Gibson Les Paul. Les paul al ver el modelo (Gibson no le aviso de las modificaciones) en el aparador de una tienda, quiso que su nombre fuera retirado de "esas guitarras", decía que esa no era su guitarra, pero Gibson ya tenía fabricados demasiados golpeadores con la firma de Les Paul así que el modelo siguió llevando su firma por varios años más. Entonces Gibson dio a esta guitarra el nombre "SG", abreviatura de "Solid Guitar" (guitarra de cuerpo sólido).En la década de 1970, aparecieron otras marcas y modelos que emulaban el estilo de Gibson, copiando también sus clásicos modelos Les Paul y SG. La japonesa Yamaha sacó a finales de la década modelos SG como los 1000, 2000 y 3000, los cuales fueron usados por guitarristas protagónicos y no tan protagónicos de la época. En Inglaterra aparecieron las marcas John Birch (Birmingham) y Gordon Smith (Mánchester).
Las SG fueron usados en la época punk de la década de 1970.
EXPLORER
Citar:
Gibson Explorer, o X-plorer (desde 2002) es una guitarra eléctrica fabricada por Gibson. Fue presentada en 1958, entonces es llamada Futura. Se ofrece como radical, con un diseño del cuerpo "futurista", como sus hermanas, la Flying V y la Gibson Moderne. Inicialmente fracasó y dejó de fabricarse en 1959. Sin embargo, en 1975, Gibson comienza la reedición de la Explorer debido al éxito de diseños similares de otras compañías.
ALGUNOS VIDEOS
Fuente: Google
A 4 de 8 Frikiusers les gustó este post.
Te gustó este aporte?Si |
No