Friki.net Home Page
 
Registrarse
| | |
 
Home   Friki.net

 
 
20-jun-2010, 18:01
Avatar de MaaLeegd
Friki
 
Se registró el: febrero-2010
Localización: BS AS, CABALLITO

Clasificados para Mundial Sudafrica 2010

Aca les dejo la lista de los clasificados



Brasil
El 2009 ha sido un gran año para Brasil. El equipo de Dunga, que tantas dudas había dejado en la temporada anterior, aseguró su presencia en el Campeonato del Mundo y ganó la Copa de las Confederaciones. Realizó exhibiciones futbolísticas notables y logró triunfos resonantes como visitante (4-0 a Uruguay y 3-1 a Argentina).
Aún prescindiendo de hombres como Ronaldo, Ronaldinho y Adriano, Dunga ha conformado una plantilla envidiable liderada por el gran Kaká. Su talento, la seguridad de Julio César y los goles de Luis Fabiano hacen de Brasil el principal candidato a llevarse la Copa del Mundo.

Paraguay
El paraguayo Gerardo Martino ha colocado a Paraguay en la Copa del Mundo. Tras un comienzo de eliminatoria excepcional los guaraníes sufrieron un bajón en su juego. Sin embargo, en el siempre difícil encuentro ante Argentina, Paraguay dio una enorme muestra de su potencial. Con una defensa sólida, centrocampistas combativos y dos delanteros de cuidado como Cabañas y Valdés, Paraguay aspira a realizar un gran papel en Sudáfrica. Su clasificación ha sido justa. Tiene en Salvador Cabañas a un gran delantero que puede complicar a cualquier defensa a nivel mundial.

Chile
La selección de Marcelo Bielsa llega a Sudáfrica con la gran responsabilidad de ser una de las que mejor juega en América. Con la contundencia de Humberto “Chupete” Suazo, goleador de la eliminatoria. Los chilenos intentarán avanzar en un grupo en el que España parece la principal candidata.

Argentina
La Argentina de Diego Armando Maradona aún no ha encontrado su verdadero nivel. Tiene jugadores de gran calidad como Messi, Tévez o Verón pero por ahora carece del funcionamiento colectivo necesario a la hora de pensar en grande. Igualmente todos confían que llegado el Mundial los albicelestes mejoren y sean candidatos.

Uruguay
Encuadrados en un grupo por demás complicado, Uruguay tiene como gran objetivo avanzar a octavos de final. México, Francia y Sudáfrica son rivales durísimos y el equipo de Oscar Washington Tabarez necesitarán que sus estrellas, Diego Forlán y Luis Suárez brillen a gran nivel para compensar las carencias colectivas del equipo.

Estados Unidos
Estados Unidos ha dejado desde hace ya mucho tiempo de ser un país ignoto en esto del fútbol. Con varios jugadores en el exterior y una liga cada vez más fuerte los norteamericanos llegan al Mundial como candidatos a realizar un buen papel. Sus antecedentes en la Copa de las Confederaciones y la presencia de Landon Donovan son algunas de las razones para pensar de esa manera.

Mexico
Desde que Javier Aguirre se hizo cargo del equipo el “Tri” ha vuelto a su nivel habitual. Con algunos problemas en la eliminatoria, la vuelta de el “Vasco” unida a los retornos de históricos como Cuauhtémoc Blanco o Francisco Palencia han devuelto la confianza del pueblo mexicano en su selección.

Honduras
Tras una durísimo hexagonal final, el equipo hondureño logró hacerse con la tercera plaza de la Concacaf. Los centroamericanos son un equipo véloz, flojo en defensa pero con jugadores como David Suazo o el veterano Pavón que pueden complicar a cualquiera. Su grupo a priori no es sencillo (España, Chile y Suiza) pero nunca se sabe.

Inglaterra
Lo de Inglaterra ha sido fantástico. Capello ha logrado cambiarle la cara a una selección que hace dos años miró la Eurocopa por televisión. Ganó sus ocho encuentros por eliminatorias y clasificó con luz en un grupo en el que Croacia y Ucrania luchan por la segunda plaza. Inglaterra llegará a Sudáfrica en sus mejores momentos futbolísticos.
Jugadores como Rooney, Gerard o Lampard llegarán a la Copa del Mundo en el mejor momento de su carrera. Otros “viejos héroes” como Beckham y Owen también pretenderán brindar sus últimos aportes.
Capello tiene casi un año para encontrar un portero que de garantías. Si lo logra Inglaterra definirá el Mundial.

España
Vicente del Bosque comanda el equipo sensación del viejo continente. España, tiene posiblemente la mejor generación de su historia. Xavi, Iniesta, Villa o Torres son jugadores de gran nivel. Pese a que ha ganado su lugar en Sudáfrica de forma invicta, defeccionó contra Estados Unidos en la Copa de las Confederaciones.
España es buen equipo, pero es menos de lo que la gente cree. Deberá ser más sólida en defensa y sobretodo perderle el miedo escénico a la Copa del Mundo si es que quiere hacer historia.

Holanda
Ocho partidos jugados, ocho ganados. Con ese tremendo record Bert Van Marwijk ha sabido conducir a Holanda a la Copa del Mundo. La “naranja mecánica” tiene buenos jugadores que se potencian aún más jugando juntos. Heitinga, Van Bommel, Van Persie, Van der Vaart, Robben y Huntelaar son hombres que jugando por su país ofrece siempre algo más-
Su suerte en Sudáfrica dependerá sobretodo del estado sanitario de Robben y de que sus jugadores muestren un poco más de temple. La técnica la tienen. Sólo les falta transpirar un poco más.

Alemania
Alemania siempre es candidata. Joachim Loew hizo un muy buen trabajo en la eliminatoria y ahora espera confirmarlo en el Mundial. El talentoso Ballack y el goleador Klose son a priori las principales cartas de un equipo duro que por lo general crece en los momentos de definición. No es invencible, pero habrá que sudar y mucho para ganarle a Alemania.

Eslovaquia
Eslovaquia afronta su primera participación en la Copa del Mundo. Tras dejar por el camino a República Checa en la eliminatoria los eslovacos van por más. Su principal figura es el centrocampista del Nápoles Marek Hansik, un jugador de 22 años, encargado de aportar el fútbol del equipo. Italia, Paraguay y Nueva Zelanda son sus rivales de grupo. Sin duda el choque con los guaraníes será clave para sus aspiraciones de clasificación.

Grecia
Tras la consagración en la Euro 2004, Grecia no pudo clasificar para el Mundial de Alemania. Ahora, cuatro años después, y tras eliminar a Ucrania en la repesca, los helenos se preparan para jugar otro Mundial. Otto Rehhagel conduce un equipo que tiene en históricos como Geogio Karagounis o Avraam Papadopoulos a sus principales figuras. Nigeria, Argentina y Corea del Sur son sus rivales. Avanzar de grupo es su principal gran objetivo.

Italia
La vigente campeona del mundo es un equipo experto en este tipo de competiciones. Marcelo Lippi buscará reeditar el título cuatro años más tarde y para ello volverá a convocar a históricos como Cannavaro, Bufon, Pirlo o Luca Toni. Italia es de esos equipos que no brillan pero siempre está en la definición.

Portugal
Portugal tiene en Cristiano Ronaldo la gran carta para hacer un gran Mundial. Con dificultades en la clasificación los lusos esperan la recuperación de Pepe para acomodar la defensa. Queiroz debe mejorar el fucionamiento de una selección que tiene buenos centrocampistas (Deco, CR9, Maniche o Simao) pero parece carecer de peso en ofensiva, algo necesario para dejar por el camino a Brasil y Costa de Mafil.

Suiza
Ottmar Hitzfeld condujo a Suiza a disputar su novena Copa del Mundo. Tras el décimo puesto obtenido en Alemania 2006 los suizos llegan confiados. Su figura es el goleador Alexander Frei. El delantero es clave, al igual que su compañero, el moreno N’Kufo quien le aporta potencia al ataque Helvético.
Suiza deberá buscar la clasificación ante Chile, en un grupo en el que España parte como gran favorita.

Dinamarca
El caso de Dinamarca es curioso. Sin tener una liga local fuerte cuenta con una selección fuerte en el continente europeo.
Morten Olsen conduce a un equipo que deberá esforzarse y mucho en un grupo que comparte con Inglaterra, Japón y Camerún. Pese a sus 33 años, el goleador Jon Dahl Tomasson es la gran figura de un equipo por demás utilitario y que aprovecha al máximo las ventajas que le otorgan sus rivales.

Eslovenia
La clasificación de Eslovenia fue sin dudas una de las grandes sorpresas de la Eliminatoria Europea. Tras eliminar a Rusia en la repesca el equipo de Matjaz Kek se prepara para jugar su segundo mundial. Eslovenia es un equipo duro y ordenado que tratará de seguir sorprendiendo a todos.
El goleador Milivoje Novakovic es la principal estrella de un equipo que se verá las caras con Inglaterra, Argelia y Estados Unidos.

Francia
La Francia de Raymond Domench atravesó muchos problemas para llegar a la Copa del Mundo. Condenada por Serbia a jugar la repesca, la mano de “Titi” Henry la llevó al Mundial. El equipo no encuentra su nivel pero estrellas como Frank Ribery, Henry o Benzema son una amenaza en cualquier momento. Eso sí, deberán esforzarse para superar a México, Uruguay y Sudáfrica en el grupo.

Servia
Serbia se mostró muy sólida durante toda la eliminatoria europea. La suerte no le ha acompañado en el sorteo pues Alemania, Australia y Ghana son rivales de cuidado. Igualmente los dirigidos por Radomir Antic cuentan con jugadores experimentados que pueden dar pelea. Cuidado con Krasic y Jovanovic, que pueden ser de las revelaciones del Mundial.

Australia
Los resultados le han dado la razón a aquellos que apostaron por el cambio de continente. En la eliminatoria asiática Australia se mostró sólida enfrentado a equipos como Japón, Bahrein, Qatar y Uzbequistán.
Los “socceroos” fueron una de las revelaciones de la pasada Copa del Mundo. Ahora, con más experiencia buscarán mejorar lo hecho en Alemania.

Japón
Con figuras jóvenes como Kagawa, Honda y Yamada, Okada Takeshi ha conducido a Japón a su cuarta Copa del Mundo. Ellos más la experiencia de los hermanos Nakamura y los goles de Okazaki fueron claves para que Japón lograse el segundo lugar en su grupo por detrás de Australia.
Nadie espera mucho de un Japón al que de seguro no le faltarán medios económicos o tecnológico. Los nipones pueden sorprender en algún encuentro puntual, pero de seguro no estarán en la definición de la Copa del Mundo.

Corea del Sur
Los “tigres asiáticos” lograron su séptima clasificación consecutiva para la Copa del Mundo.
Corea del Sur accedió a Sudáfrica 2010, tras participar en el grupo 2 junto con Corea del Norte, Arabia Saudita, Irán y Emiratos Árabes.
El equipo terminó primero e invicto, logrando cuatro victorias y cuatro empates. Park, el jugador del Manchester United es sin dudas su gran figura.
Será difícil que el equipo repita lo hecho en el Mundial del 2002 donde se coló en semifinales. Sin embargo, los coreanos venderán cara su derrota.

Corea del Norte
Para Corea del Norte el sólo hecho de clasificar ya es todo un logro. Seríamos hipócritas si dijésemos que esperamos mucho de este equipo. Sin embargo, tiene algunos jugadores interesantes como el delantero Hong Yong-Jo, actualmente en el fútbol ruso, y el porteroRi Myong-Guk.
Pese a eliminar a Irán y Arabia Saudita, da la sensación de que no estará al nivel de los otros participantes en Sudáfrica.

Nueva Zelanda
La decisión de Australia de abandonar la eliminatoria oceánica le abrió las puertas a Nueva Zelanda a la clasificación. Los “All White” se impusieron en su continente y luego en la repesca ante Bahrein. Tras su paso por España 1982, Nueva Zelanda encara su segundo mundial con mucha ilusión pero consciente de que la empresa será muy complicada.

Sudafrica
El brasileño Joel Santana está al mando de un equipo que tiene el enorme plus de ser local. Ya demostró en la Copa de las Confederaciones que puede entreverarse sin problemas.
Su principal figura es el jugador del Everton de Inglaterra, Steven Pienaar. Necesitarán ajustar un poco más la puntería en ofensiva. El objetivo como siempre para el local debe ser avanzar de fase y están en condiciones de hacerlo.
Deberán soportar la presión de jugar con una grada que de no darse los resultados se les puede volcar en contra.

Ghana
Ghana cumplió con todos los pronósticos y se clasificó de forma invicta a Sudáfrica 2010. No era para menos, los ghaneses eran mucho más equipo que Sudan y Mali. Figuras como Michael Essien, Sulley Muntari y Appiah son demasiado importantes en el continente.
Cuidado con Ghana. Suele dominar los eventos mundiales juveniles y siempre amenaza a extender su poder a los mayores.
En su continente, está puede ser la ocasión en la que los ghaneses realicen una gran Copa del Mundo.

Costa de Marfil
Costa de Marfil es a priori el equipo más potente del continente africano. Con jugadores de la talla de Keita, Touré y especialmente Didier Drogba, los “elefantes” todo el continente negro espera que los elefantes lleguen lejos. La suerte no ha estado de su lado. Portugal y Brasil en el grupo y un posible cruce de octavos de final con España serán duros escollos para un equipo que sorpresivamente se despidió muy temprano de la Copa África.


Nigeria
Nigeria tiene a priori uno de los grupos más accesibles de los que le han tocado a los africanos. Las “águilas” no vienen desplegando un gran juego, pero son efectivos. Tienen en Obafemi Martins a un gran goleador y esperan superar a Corea del Sur y Grecia para así disputar el primer puesto del grupo con la Argentina.

Argelia
Argelia es un equipo con carácter. No tiene grandes estrellas pero si un temple enorme. Lograron clasificar al Mundial dejando fuera a Egipto, el gran equipo de África. Además, en la última Copa África eliminaron contra todo pronóstico a Costa de Marfil. Cuidado, es un equipo traicionero y puede ser una de las sorpresas de la Copa del Mundo.



Te gustó este aporte? Si | No
 
LaBandaRoja
20-jun-2010, 18:08
Citar:
El paraguayo Gerardo Martino
El DT de Paraguay es argentino....

Citar:
Tiene en Salvador Cabañas a un gran delantero que puede complicar a cualquier defensa a nivel mundial.
Cabañas no juega el mundial por el accidente que sufrio...

PD: Con toda la onda pero un cacho tarde para la info
 
MaaLeegd
20-jun-2010, 18:15
Citar:
LaBandaRoja
Hoy, 17:08
Citar:
El paraguayo Gerardo Martino
El DT de Paraguay es argentino....

Citar:
Tiene en Salvador Cabañas a un gran delantero que puede complicar a cualquier defensa a nivel mundial.
Cabañas no juega el mundial por el accidente que sufrio...

Me modificaron el post mi idea era hacer una encuesta ...
 
RosarioEsDeCentral
20-jun-2010, 19:35
Citar:
Se espera del astro germano Michael Ballack una gran actuación en esta nueva edición de la Copa del Mundo, con sede en Sudáfrica

jajajajaja faltaba que diga eso y era " 'más' (si es que se puede) que cualquiera" este post..
 
MaaLeegd
21-jun-2010, 14:27
Citar:
RosarioEsDeCentral
Ayer, 18:35
Citar:
Se espera del astro germano Michael Ballack una gran actuación en esta nueva edición de la Copa del Mundo, con sede en Sudáfrica

Jajajajaja faltaba que diga eso y era " 'más' (si es que se puede) que cualquiera" este post..

Y bue
Discusión cerrada

Tags
2010, final, ganador, mundial, sudafrica
Herramientas


Posteos similares
Prediccion Mundial sudafrica 2010 C.B. por campera barata
El Mundial Sudafrica 2010 y las Fanaticas por RDM
Estadios del mundial Sudafrica 2010 por Marshall Bruce Mathers




Powered by vBulletin
Copyright © 2000-2009 Jelsoft Enterprises Limited

Search Engine Optimization by vBSEO 3.2.0