|  | Friki | | Se registró el: marzo-2010 Localización: Siempre estoy en el mismo lugar, adentro mio (?) | | Conocé Tu Mundo: Ciudad de Petra Si señores, para aquellos distraídos que no se han dado cuenta, en ésta antigüa ciudad fué filmada ni más ni menos que: Indiana Jones y La Última Cruzada 
Ciudad De Petra En Jordania Petra (en árabe, البتراء al-Batrā´) es un importante enclave arqueológico en Jordania, y la capital del antiguo reino nabateo. El nombre de Petra proviene del griego πέτρα que significa piedra, y su nombre es perfectamente adecuado; no se trata de una ciudad construida con piedra, sino, literalmente, excavada y esculpida en la piedra. El asentamiento de Petra se localiza en un valle angosto, al este del valle de la Aravá que se extiende desde el mar Muerto hasta el Golfo de Aqaba. Los restos más célebres de Petra son sin duda sus construcciones labradas en la misma roca del valle (hemispeos), en particular, los edificios conocidos como la Khazneh (la Tesorería) y el Deir (el Monasterio). Fundada en la antigüedad hacia el final de siglo VII a. C. por los edomitas, fue ocupada en el siglo VI a. C. por los nabateos que la hicieron prosperar gracias a su situación en la ruta de las caravanas que llevaban el incienso, las especias y otros productos de lujo entre Egipto, Siria, Arabia y el sur del Mediterráneo. Numerosos edificios cuyas fachadas están directamente esculpidas en la roca, forman un conjunto monumental único que a partir del 6 de diciembre de 1985, está inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. La zona que rodea el lugar es también, desde 1993, Parque Nacional arqueológico. Petra se encuentra a mitad de camino entre el Golfo de Aqaba y el Mar Muerto a una altitud de 800 a 1396 metros sobre el nivel del mar en un valle de la región montañosa de Edom, al este del valle del Arabah. Hoy, Petra está alrededor de 200 km al sur de la capital jordana Ammán, aproximadamente a 3 horas en coche. La situación de Petra, escondida -o más exactamente: construida en gran parte en la misma roca, como si de una escultura se tratase-, está por eso mísmo embutida entre rocas abruptas y empinadas, entre los pasadizos o pequeños cañones excavados por la erosión del agua a través de miles de años. Dispone de un suministro seguro de agua, lo que hace que sea un lugar propicio para el desarrollo de una próspera ciudad. El lugar es accesible sólo por un estrecho sendero de montaña por el noroeste, o al este a través de un cañón de aproximadamente 1,5 km de longitud y hasta 200 metros de altura, el Sîq, el acceso principal, que en su lugar más estrecho, mide apenas dos metros de ancho. PLANO DE LA CIUDAD  - Hotel, centro turístico
- Tumba « Djinn »
- Tumba de los obeliscos
- Túnel de conducción de agua.
- Sector de Al-Madras
- El Sîq
- El Tesoro o Khazné
- Terrazas con fachadas de tumbas
- Teatro romano
- Tumba de Uneishu
- Tumba de la urna
- Tumba corintia
- Tumba de los pisos
- Muralla norte
- Tumba de Sextius Florentinus
- Torre Conway
- Tumba llamada de « Turkmaniyeh »
- Ninfeo
- Vía con columnas alados
- Arco de Trajano (Triple arcco)
- Qasr al-Bint
- Museo
- Canteras
- Necrópolis de Umm al-Biyarah
- El Deir
- Qattar ad-Deir 5
- Alto lugar de Madhbah
- Muralla sur
- Acueducto
- Casa de Dorotheos
- Necrópolis de Mughr an-Nasarah
- Santuario de Al-M'aysrah
- Biclinium de la urna
- Triclinum de los leones
- Santuario de Isis
- Santuario de Umm al-Biyarah
- Monumento de la serpiente
- Alto lugar de Jabal Al-Nmayr
- Tumbas de Wâdi Al-Nmayr
- Wadi Farasah
- Tumbas
- Nicho del águila
- Fortaleza Al-Wu'ayrah de los Cruzados
- Gran Templo
- Alto lugar y fortaleza de Al-Habis
- Dique
- Iglesia
- Alto lugar de Djebel Khubtha
- Wadi Siyagh
Del 2 y 3 al 50. Khazne al-Firaun
(Los números van todos seguidos, no les den bola a los que vuelven a empezar) La entrada a Petra es un largo y estrecho cañón llamado Siq. Apenas se sale del Siq, los visitantes pueden ver la grandeza del edificio conocido como Tesorería, sin duda el más impresionante de todos. Utilizada en la filmación de la película Indiana Jones y la última Cruzada.
Enseguida comienza la calle de las Fachadas, un largo cañón a cuyos lados se alinean las fachadas de varias tumbas. A l final de la llamada calle, se puede ver un Teatro tallado en la
roca, ampliado en la época de dominación romana, para siete mil espectadores. Todavía sigue utilizándose en algunas representaciones. Frente al teatro están las llamadas tumbas reales, que son más importantes y grandiosas que las de la Calle de las Fachadas. Y finalmente el Monasterio o Templo, el monumento más grande de Petra, que fue excavado en la piedra en el 100 antes de cristo. Tiene 800 escalones para subir a él, que pueden llegar a llevar una hora sortear. Algunos visitantes prefieren subir a lomos de un burro.
Algunas Imágenes Un Video por si quieren ver más.... Presentación de los Posts La Próxima: La Gran Muralla China Nos Vemos!!! Te gustó este aporte? Si |
No |
|
Muy bueno en indiana jones cuando lo vi por primera vez pensaba que era una maqueta o que se invenatron algo para la pelicula, sin embargo la realidad supera la ficcion
|
|
Majestuosa la ciudad realmente!
|
|
Ni en pedo me meto a esas cuevitas
|
|
Los que hicieron eso si que eran frikis XD ¿se animan?
|
| Exelente informe , se ve q les quedaba mas comodo hacer la ciudad en las paredes de la montaña q edificarla ellos mismos
hermoso lugar de cualquier forma
+5 |  | |