Friki.net Home Page
 
Registrarse
| | |
 
Home   Friki.net

 
 
16-feb-2010, 02:29
Avatar de hernanevnce
Friki
 
Se registró el: julio-2009
Localización: Rosario!!

Megapost estadios sudafrica 2010 HD

he visto un buen Post de sudafrica... y me quedo asi como muy vacio el tema estadios asi que decidi hacer un post ampliando un poco la informacion de los Estadios uno de los grandes atractivos en esta clase de eventos... saludos!!!



Primero los estadios o sedes donde jugara nuestra Seleccion Argentina

Estadio Soccer City

El Soccer City, llamado por motivos publicitarios FNB Stadium (First National Bank), es un estadio de fútbol localizado en Johannesburgo, Sudáfrica, que será sede de partidos de la Copa Mundial de Fútbol de 2010, entre los cuales estarán el partido inaugural y la gran final.
Fue construido en 1987, y disponía de 78.000 espectadores. Fue parcialmente demolido para el mundial de 2010, y su capacidad ampliada a 94.700 espectadores sentados, lo que lo convierte en el estadio más grande de África. La mayoría de los grandes acontecimientos futbolísticos de Sudáfrica se desarrollan en el FNB, ya que se adapta mejor a estos eventos que el cercano Ellis Park, donde se disputó la final de la Copa Mundial de Rugby de 1995. Soweto y el Centro Nacional de Exposiciones en Nasrec están en sus proximidades.
Soccer City albergará el 11 de junio de 2010 el partido inaugural del campeonato, entre la selección del pais anfitrión y la selección de México, y después cuatro de la primera ronda, uno de octavos de final, otro de cuartos de final y la gran final.
El estadio se ha sometido a una importante renovación para el torneo, con un nuevo diseño inspirado en la cerámica tradicional africana. El nivel superior se extenderá en todo el estadio para aumentar la capacidad a 94.700 espectadores, con 99 suites ejecutivas.
Incluye la construcción de una cubierta elíptica, nuevas instalaciones de vestuarios y nueva iluminación. Las obras fueron adjudicadas al consorcio Grinaker-LTA, y comenzaron en febrero de 2007. En julio de 2009, el estadio estaba prácticamente completado, faltando sólo por plantar el césped,6 culminando las obras en diciembre de 2009.

Partidos que albergara:
11 de junio Primera fase Sudáfrica México
14 de junio Primera fase Países Bajos Dinamarca
17 de junio Primera fase Argentina Corea del Sur
20 de junio Primera fase Brasil Costa de Marfil
23 de junio Primera fase Ghana Alemania
27 de junio Octavos de final 1º Grupo B 2º Grupo A
3 de julio Cuartos de final
11 de julio Final


[SIZE]="4"]algunas fotis[/size]
Vista Lateral

Vista Aerea

Vista desde una de las plateas


Estadio Ellis Park

El Ellis Park (llamado por motivos publicitarios Coca-Cola Park) es un estadio localizado en la ciudad de Johannesburgo, Sudáfrica, y próxima sede de la Copa Mundial de Fútbol de 2010. Para esta competición, su capacidad será ampliada a 70.000 localidades, y su remodelación será mínima
Durante la disputa del Mundial 2010 se celebrarán en Ellis Park 7 encuentros: 5 de la fase de grupos, 1 de octavos de final y 1 de cuartos. Son los siguientes:
12 de junio, 2010 Primera fase Argentina Nigeria
15 de junio, 2010 Primera fase Brasil Corea del Norte
18 de junio, 2010 Primera fase Eslovenia Estados Unidos
21 de junio, 2010 Primera fase España Honduras
24 de junio, 2010 Primera fase Eslovaquia Italia
28 de junio, 2010 Octavos de final 1º Grupo G 2º Grupo H
2 de julio, 2010 Cuartos de final

Fotos

Vista Aerea

Vista desde una de las esquinas disputandose un partido de Futbol



Estadio Peter Mokaba

El Estadio Peter Mokaba es un estadio de fútbol ubicado en Polokwane, Sudáfrica, que se utilizará para la Copa Mundial de Fútbol de 2010.
Se trata de uno de los cinco nuevos estadios construidos para el Campeonato del Mundo de 2010, y se encuentra en el Complejo Deportivo Peter Mokaba. Está situado aproximadamente a 5 km del centro de la ciudad, y su capacidad para el campeonato será de 46.000 espectadores.
Una de sus caracteristicas es que la forma de la gran estructura de hormigón está inspirada en un árbol local llamado Baobab, con una estructura de acero que sujeta el techo plano desde cada esquina del estadio, y con el apoyo en unos troncos sobre los que se asientan las rampas de circulación vertical.
Las instalaciones han sido organizadas para ofrecer un cómodo acceso, estacionamiento y circulación de los aficionados que asisten a los encuentros tanto de fútbol como de rugby que se podrán disputar en su interior.

En el Estadio Peter Mokaba se disputarán 4 encuentros del campeonato, todos ellos correspondientes a la primera fase. Serán los siguientes:
13 de junio Primera fase Argelia Eslovenia
17 de junio Primera fase Francia México
22 de junio Primera fase Grecia Argentina
24 de junio Primera fase Paraguay Nueva Zelanda

Fotos

Vista Lateral

Vista desde su interior

cabe destacar que de este estadio no consegui imagenes de muy buena calidad


Ahora los demas...

Estadio Green Point

Green Point es un estadio situado en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Su construcción se debe a que será una de las sedes de la Copa Mundial de Fútbol de 2010. Durante la planificación de la infraestructura fue denominado también African Renaissance Stadium (Estadio del Renacimiento Africano).
Levantado sobre los terrenos que ocupaba un antiguo campo de golf, Green Point (situado en el barrio homónimo de Ciudad del Cabo) se sitúa muy próximo al Oceano Atlántico, en una zona cercana a los principales centros de transportes de la ciudad. Su aforo durante la Copa del Mundo de Fútbol será de 70.000 espectadores, divididos en un anfiteatro inferior de 23.800 y dos superiores de 23.000 espectadores cada uno, siendo el segundo de mayor capacidad del campeonato. El coste total del complejo fue de $ 605 millones. A pesar de que el plazo original estipulado por la FIFA para su finalización expiraba en 2008, diferentes problemas retrasaron esta fecha. Finalmente, fue inaugurado el 14 de diciembre de 2009.

En Green Point se disputarán durante el Campeonato del Mundo de 2010 ocho encuentros: cinco de la fase de grupos, uno de octavos de final, uno de cuartos de final y una semifinal. Serán los siguientes:

11 de junio Primera fase Uruguay Francia
14 de junio Primera fase Italia Paraguay
18 de junio Primera fase Inglaterra Argelia
21 de junio Primera fase Portugal Corea del Norte
24 de junio Primera fase Camerún Países Bajos
29 de junio. Octavos de final 1º Grupo H 2º Grupo G
3 de julio Cuartos de final
6 de julio Semifinales

fotos en proceso de construccion




Vista Aerea Proyecto Terminado


Vista desde su Interior



Estadio Moses Mabhida

El Moses Mabhida es un estadio multiusos en Durban , construido para la disputa de la Copa Mundial de Fútbol de 2010. Lleva el nombre de Moses Mabhida, un ex secretario general del SACP, y está destinado a ser un estadio de usos múltiples de categoría mundial.
El estadio tiene una capacidad prevista de unas 70.000 personas. Está ubicado en el nuevo Recinto Deportivo Kings Park, como parte de los planes de la ciudad para la Copa del Mundo de la FIFA.
El diseño del estadio fue llevado a cabo por el Estudio alemán GMP Architekten, que ya ha llevado a cabo obras similares en distintas partes del mundo.
La característica principal del estadio es el arco que se proyecta 105 m sobre el suelo, pudiendo acceder a lo alto del mismo los espectadores por teleférico desde un lateral, o a través de cientos de escalones desde el otro. Situado junto al Océano Índico, el Moses Mabhida Stadium dispone de un techo cubierto que le convierte en el más vistoso de los nuevos estadios de Sudáfrica.
Su construcción se retrasó 32 meses sobre los plazos previstos, siendo finalizado en octubre de 2009, e inaugurado el 29 de noviembre del mismo año. El costo de la construcción fue de más de 178 millones de dolares, el segundo más caro de los construidos para el mundial.

Durante la disputa del Campeonato del Mundo de fútbol de 2010, el estadio será la sede de cinco encuentros de la fase de grupos, uno de octavos de final, uno de cuartos de final y una semifinal:

13 de junio Primera fase Alemania Australia
16 de junio Primera fase España Suiza
19 de junio Primera fase Países Bajos Japón
22 de junio Primera fase Nigeria Corea del Sur
25 de junio Primera fase Portugal Brasil
28 de junio Octavos de final 1º Grupo E 2º Grupo F
7 de julio Semifinal

Fotos
Vista Aerea donde se ve el arco que se proyecta 105 metros sobre el suelo
este es uno de mis favoritos

Vista lateral donde se ve en detalle el arco y los cables de sujeccion del voladizo

Vista desde el interior(aun en construccion)


Estadio Mbombela

El Estadio Mbombela (Mbombela Stadium) es un estadio de fútbol en Nelspruit (Sudáfrica), construido con motivo de la disputa de la Copa Mundial de Fútbol de 2010. Se encuentra 6 km al oeste de Nelspruit. Su nombre significa, literalmente, "muchas personas juntas en un lugar pequeño"
El Estadio Mbombela se sitúa a unos 7 km del centro de Nelspruit, en la provincia de Mpumalanga, a 12 km del Aeropuerto Internacional Kruger-Mpumalanga. Este estadio cuenta con una capacidad para 43.500 espectadores.
Su característica principal son los 18 apoyos del techo que se asemejan a jirafas.

Los encuentos a disputar en Mbombela durante la Copa Mundial de Fútbol de 2010 son solo de primera fase y son los siguientes:

16 de junio Primera fase Honduras Chile
20 de junio Primera fase Italia Nueva Zelanda
23 de junio Primera fase Australia Serbia
25 de junio Primera fase Corea del Norte Costa de Marfil

Fotos
Vista desde el Interior

Vista transversal donde se aprecian los apoyos que se asemejan a Jirafas

no consegui una buena vista aerea del estadio terminado si alguien consigue que la suba en un comment

Estadio Nelson Mandela Bay

El Nelson Mandela Bay es un estadio de fútbol de 48.459 asientos, situado en la Bahía de Nelson Mandela, en la ciudad de Port Elizabeth (Sudáfrica), construido para la Copa Mundial de Fútbol de 2010. Fue inaugurado el 7 de junio de 2009. El estadio, de cinco niveles, y un costo aproximado de 1,1 millones de rands (alrededor de 150 millones de $), situado en la Bahía de Nelson Mandela, nombrada en honor del presidente del país y Premio Nobel de la Paz Nelson Mandela, se construyó con vistas al lago North End. Se trata del primer estadio de fútbol de clase mundial edificado en la provincia Oriental del Cabo. El estadio contará con 150 suites VIP, 60 suites de negocios, una tienda de ropa deportiva, gimnasio y 500 plazas de aparcamiento, además de salones de actos. Según la programación oficial, debería haber sido concluido en diciembre de 2008.
El estadio cuenta con una capacidad de 48.459 espectadores.

El estadio Nelson Mandela Bay fue construido para albergar encuentros de la Copa Mundial de Fútbol de 2010, concretamente 5 de la fase de grupos, 1 de octavos de final, 1 de cuartos y el 3º y 4º puesto. Estos encuentros son los siguientes:
12 de junio Primera fase Corea del Sur Grecia
15 de junio Primera fase Costa de Marfil Portugal
18 de junio Primera fase Alemania Serbia
21 de junio Primera fase Chile Suiza
23 de junio Primera fase Eslovenia Inglaterra
26 de junio: Octavos de final 1º Grupo A 2º Grupo B
2 de julio Cuartos de final
10 de julio 3º y 4º puesto

Fotos
Vista Aerea

Vista desde un lateral donde se aprecia el Océano Indico de fondo


Estadio Loftus Versfeld

El Estadio Loftus Versfeld es un recinto deportivo situado en Pretoria, Sudáfrica. Tiene una capacidad para 51.762 espectadores y todas las localidades son de asiento. El estadio lleva el nombre de Robert Owen Loftus Versfeld, el fundador de los deportes organizados en Pretoria. Una mínima modernización fue necesaria en el Loftus Versfeld para adecuarlo para la celebración de encuentros de primera y segunda ronda de la Copa Mundial de Fútbol de 2010.
El estadio se sometió a una serie de mejoras de varios millones de rand -incluyendo un techo sobre la grada este, mejoras en la iluminación, los accesos y la seguridad, adecuación de la zona de prensa, mejoras en aparcamientos y sustitución de todos los asientos del estadio- de forma que en 2008 se convirtió en el primer estadio de Sudáfrica terminado y preparado para la Copa del Mundo.

Loftus Versfeld será escenario durante el Mundial de fútbol de 2010 de 6 encuentros. Serán los siguientes:

13 de junio Primera fase Serbia Ghana
16 de junio Primera fase Sudáfrica Uruguay
19 de junio Primera fase Camerún Dinamarca
23 de junio Primera fase Estados Unidos Argelia
25 de junio Primera fase Chile España
29 de junio Octavos de final 1º Grupo F 2º Grupo E

Vista Aerea

Vista desde su interior (parece computarizada)


Estadio Royal Bafokeng

El Royal Bafokeng es un estadio multipropósito, pero principalmente dedicado a la práctica del fútbol y del rugby, ubicado en la localidad de Phokeng, a 12 km de Rustenburg, en Sudáfrica. Recibe su nombre de la tribu Bafokeng, que habita la zona, y será una de las sedes de la Copa Mundial de Fútbol de 2010.
Este estadio tenia una capacidad de 38.000 espectadores, que para la disputa del Mundial de 2010 se ha ampliado a 42.000 aficionados.

Los encuentos a disputar en el Royal Bafokeng durante la Copa Mundial de Fútbol de 2010 son los siguientes:

12 de junio Primera fase Inglaterra Estados Unidos
15 de junio Primera fase Nueva Zelanda Eslovaquia
19 de junio Primera fase Ghana Australia
22 de junio Primera fase México Uruguay
24 de junio Primera fase Dinamarca Japón
26 de junio Octavos de final 1º Grupo 1C 2º Grupo 2D

Fotos

Vista Aerea desde un lateral

Vista Interna


y por ultimo el Estadio Free State

El Free State (llamado por motivos publicitarios Vodacom Park), es un estadio en Bloemfontein, Sudáfrica, utilizado para encuentros de fútbol y de rugby, con capacidad para 48.000 personas. Será una de las sedes de la Copa Mundial de Fútbol de 2010. Su nombre procede de la provincia en la que está situado, la provincia del Estado Libre (en inglés Free State). Para la Copa Mundial de Fútbol de 2010, se añadió un segundo nivel a la tribuna principal en el lado occidental del campo, aumentando la capacidad total de 36.538 a 48.000 espectadores –aforo necesario para los estadios en la 1ª y 2ª rondas de partidos del campeonato–. Además, se instalaron nuevos tornos, se mejoró la iluminación, fueron instalados cuadros electrónicos, el sistema de sonido fue renovado a las normas exigidas, instalación de CCTV (circuito cerrado de TV) y mayores facilidades para los medios de comunicación como mejoras de las instalaciones. Para renovar el estadio, Bloemfontein recibió 221 millones de rands, aunque las estimaciones de gastos son de 245 millones, ya que la ciudad ha decidido asumir un déficit de 24 millones. Los trabajos comenzaron en julio de 2007, y su finalización se produjo en septiembre de 2008.

Free State fue uno de los estadios elegidos para albergar encuentros del Campeonato del Mundo de 2010, concretamente 5 de la fase de grupos y 1 de octavos de final. Son los siguientes:

14 de junio, 2010 Primera fase Japón Camerún
17 de junio, 2010 Primera fase Grecia Nigeria
20 de junio, 2010 Primera fase Eslovaquia Paraguay
22 de junio, 2010 Primera fase Francia Sudáfrica
25 de junio, 2010 Primera fase Suiza Honduras
27 de junio, 2010 Octavos de final 1º Grupo D 2º Grupo C

Fotos

Vista desde el exterior

Vista Interna

Vista interna desde otra perspectiva

Vista Interna desde atras de uno de los arcos


Bueno eso fue todo me costo armarlo jeje asi que bueno veanlo y opinen si quieren saludos!!!












Te gustó este aporte? Si | No
 
hernanevnce
16-feb-2010, 02:32
Si es repost lastima xqe no encontre los tags... jajaja y si no es de 10 pero si es este post esta mas bueno jaja
 
German
16-feb-2010, 02:58
Exelente aporte. Como fanatico de los estadios de lujo, aunque estos no sean como los mundiales pasados, te mereces. 5
 
Franco360
16-feb-2010, 03:28
Faaaa que grosoo!!! mira que bien que andan los sudafricanos con los estados.

P/D: que flashero el primer estadio con esos colores ajaja
 
lucascruzazul
16-feb-2010, 04:00
yo hice un post similar pero antes del mundia!! muy copado qedo!!

5 !!
 
JavaSka
16-feb-2010, 12:00
Me da bronca que un pais invierta tanta plata en estadios y en esas forradas con tanta gente muriendo de hambre, la misma bronca me daria que se haga aca o en cualquier otro lado....y si, el mundial les deja ganancias pero nadie las ve y con nadie me refiero a los que realmente lo nesecitan
 
hernanevnce
16-feb-2010, 22:52
No queria crear este tipo de comentarios u opiniones ... solamente queria mostrar los estadios y demas... todo el post es de indole deportivo... y por ningun motivo esta advocado a lo social-economico...
Discusión cerrada

Tags
estadios, mundial, sudafrica
Herramientas


Posteos similares
Megapost - Copa Mundial de la FIFA Sudafrica 2010 por GauchitoGil
Sudafrica 2010 - las opciones por Mariano2009
Estadios del mundial 2010 por lucascruzazul




Powered by vBulletin
Copyright © 2000-2009 Jelsoft Enterprises Limited

Search Engine Optimization by vBSEO 3.2.0