Friki.net Home Page
 
Registrarse
| | |
 
Home   Friki.net

 
 
29-dic-2009, 02:44
Avatar de Emmiita
Friki
 
Se registró el: junio-2009
Localización: En Pehuajo. Bs as, Argentina

Sudáfrica (Info - Fotos - Videos)

Amigos Frikis, este post va con dedicatora a ThePapaFrita qué por su comentario le gustó el de Australia (Info - Fotos) acá va uno de este hermozo país Africano
Espero que les guste



La República de Sudáfrica es un país ubicado en el extremo meridional de África. Limita con los países de Namibia, Botsuana, Zimbabue, Mozambique y Suazilandia. El Reino de Lesoto se encuentra enclavado dentro de la República de Sudáfrica. Sus capitales son Pretoria (administrativa), Bloemfontein (judicial) y Ciudad del Cabo (legislativa).

Los humanos han habitado el sur de África desde hace más de 100.000 años. En el momento de la llegada de los europeos, la población indígena era una mezcla de pueblos emigrados desde otras partes de África, siendo los pueblos dominantes el Xhosa y el Zulú.


El descubrimiento de yacimientos de diamantes y minas de oro provocaron el conflicto conocido con el nombre de Segunda Guerra Bóer, que enfrentó a británicos y bóers por el control de los recursos minerales del país. Aunque los bóers resultaron perdedores de la guerra, el Reino Unido concedió en 1910 una independencia limitada a Suráfrica como colonia británica. En el interior del país, la élite blanca antibritánica llevó a cabo una serie de políticas con la intención de lograr la independencia total. La segregación racial fue tomando fuerza e impregnando la legislación surafricana, instituyéndose el régimen que se conocería posteriormente con el nombre de apartheid, que estableció tres clases de estratificación racial.

Sudáfrica es conocido por su diversidad de culturas, idiomas y creencias religiosas. Once idiomas son reconocidos como oficiales por la constitución, siendo el inglés el más común en la vida oficial y comercial sudafricana, a pesar de ser el quinto idioma más hablado del país de forma materna.[2] Sudáfrica es un país variado desde el punto de vista étnico, y cuenta con las mayores comunidades de habitantes caucásicos, indios y multirraciales del continente. Aunque el 79,5% de la población sudafricana es negra, dentro de este grupo se encuentran gran cantidad de comunidades étnicas que hablan diversas lenguas bantúes, nueve de las cuales cuentan con el estatus de oficial.


HISTORIA

Sudáfrica cuenta con algunos de los yacimientos paleoantropológicos más antiguos de África. Hace tres millones de años estaba habitada por grupos de Australopithecus como atestiguan los restos encontrados en las cuevas de Sterkfontein y Kromdraai. Les sucedieron varias especies de Homo, incluyendo Homo habilis, Homo ergaster y el hombre moderno (Homo sapiens). Agricultores y ganaderos bantúes se establecieron en el s. IV y V más al sur del río Limpopo. Más tarde se trasladaron más al sur, la actual provincia de KwaZulu-Natal, donde se encuentra la fundición más antigua que data del 1050. Los xhosa fueron el grupo que más al sur se estableció, alcanzando el río Fish en lo que es la provincia Oriental del Cabo. Estas poblaciones más avanzadas, en la edad de hierro desplazaron pobladores cazadores-recolectores más antiguos.

La historia escrita de Sudáfrica comienza con la llegada de los portugueses. En 1487 Bartolomé Díaz fue el primer europeo en alcanzar el punto más meridional de África, y lo denominó Cabo das Tormentas (Cabo de las Tormentas) debido al mal tiempo que experimentó en la región. Sin embargo, cuando volvió a Lisboa cargado de noticias sobre el descubrimiento, el monarca Juan II de Portugal quiso cambiarle el nombre por el de Cabo da Boa Esperança (Cabo de Buena Esperanza) y prometió establecer desde ese punto una ruta marítima para que los portugueses pudieran ir a buscar las riquezas de la India. Más tarde el gran poeta portugués Luís de Camões inmortalizó el viaje de Bartolomé Díaz en el poema épico Os Lusíadas, concretamente con el personaje mitológico Adamator, el cual simboliza las fuerzas de la naturaleza que los navegantes portugueses tuvieron que superar durante la circunnavegación de los cabos

Jacob Zuma, actual líder del CNA, un político que fue acusado de corrupción y de violar a mujer,[8] es presidente de Sudáfrica desde el 9 de mayo de 2009.


Gobierno y política

[size="4"]El gobierno de Sudáfrica actúa bajo un sistema parlamentario inspirado en el británico, en el de Westminster. El sistema parlamentario sudafricano es notablemente distinto a otros sistemas de países de la Commonwealth.

El presidente de Sudáfrica es el Jefe de Estado y el Jefe de Gobierno. Éste es elegido por el parlamento bicameral, que consiste en la Asamblea Nacional o cámara baja y el Consejo Nacional de las Provincias, o cámara alta. En la práctica el presidente es el líder del partido mayoritario en el parlamento.


Leyes

Las fuentes principales de las leyes de Sudáfrica fueron las leyes mercantiles romano-holandesas, junto con la ley Común Inglesa, traídas por los colonos holandeses y británicos. La primera ley sudafricana basada en principios europeos fue traída por la Compañía Holandesa de las Indias Orientales y se denomina ley romano-holandesa. Fue importada antes de la codificación de la ley europea según el Código Napoleónico y es comparable, en muchos aspectos, a la ley escocesa. A ello siguió en el Siglo XIX por la ley británica común y estatutaria. Comenzando en 1910 por la unificación, Sudáfrica tenía su propio parlamento, el cual legislaba específicamente para Sudáfrica, basándose en las leyes aprobadas anteriormente por los miembros individuales de las colonias. La Sudáfrica posterior al apartheid está sola en África con sus políticas de derechos homosexuales, en 2006 se convirtió en el primer país de la región en legalizar los matrimonios gays.



GEOGRAFÍA


Con una superficie de 1.219.080 km² se extiende al sur del continente Africano. Limita al norte de oeste a este con Namibia, Botsuana, Zimbabue, Mozambique y Suazilandia. Así mismo un país como Lesoto se encuentra rodeado de territorio sudafricano.

Debido a su extensión, el clima es variable va desde el clima templado del sur y las zonas altas, al subtropical en el noroeste y al semiárido en la parte occidental. El promedio anual de precipitaciones es de 464 mm.

Los ríos principales son el río Orange que desemboca en el océano Atlántico, el río Vaal su principal afluente y río Limpopo que desembocan en el océano Índico, nace cerca de Johanesburgo y luego marca en el norte la frontera con Botsuana y Zimbabue

El punto más meridional del país, y por lo tanto del continente africano, es el cabo Agulhas.



FLORA Y FAUNA

Sudáfrica tiene más de 20.000 plantas diferentes, que representan cerca del 10% de todas las especies conocidas del mundo, por lo que se le considera un área particularmente rica en biodiversidad vegetal.

El bioma prevalente en este país es la pradera, especialmente en el Highveld, donde la flora predominante son los pastos, los arbustos bajos y las acacias, principalmente las de espina blanca y camel. La vegetación es más escasa hacia el noroeste, debido a que allí hay pocas precipitaciones lluviosas.

El pasto y los espinos de la sabana lentamente dan paso a los arbustos de la sabana hacia el noreste del país, con un crecimiento más lento. Existe un número significativo de árboles baobabs en esta área, cerca del extremo norte del Parque Nacional Kruger.

En el Bushveld se encuentran numerosos hábitats de mamíferos como el león, el leopardo, el ñu azul, el kudu, el impala, la hiena, el hipopótamo y la jirafa. Existe una extensión significativa del hábitat del Bushveld al nordeste que incluye el Parque Nacional Kruger y la Reserva Mala Mala, así como mucho más al norte la Biósfera de Waterberg. WWF divide la región de sabana del nordeste en tres ecorregiones, de este a oeste: sabana arbolada de mopane del Zambeze, sabana arbolada de África austral y sabana arbolada del Kalahari.

La región desértica del Karoo, en el oeste del país, se divide en tres ecorregiones: el Karoo suculento, cerca de la costa, el Karoo nama, en el interior (Namaqualand), donde existen varias especies de plantas que almacenan agua, como los aloes y euforbias, y, más al norte, la sabana xerófila del Kalahari.


El bioma mediterráneo del fynbos, uno de los seis reinos florales, está ubicado en una pequeña región del Cabo Occidental y consta de más de 9.000 de estas especies, lo que le convierte en una de las regiones más ricas del mundo en términos de Biodiversidad Floral. La mayor parte de las plantas son perennes y de hojas duras con hojas finas como agujas, por ejemplo las plantas esclerófilas. Otra planta exclusiva de Sudáfrica es el género de las proteas, de las cuales existen alrededor de 130 especies diferentes en este país. WWF divide esta región en tres ecorregiones: fynbos y renosterveld de tierras bajas, fynbos y renosterveld de montaña y matorral de Albany.

Si bien Sudáfrica tiene una gran cantidad de plantas florales, posee pocos bosques. Sólo el 1% de Sudáfrica es bosque, casi exclusivamente en el plano costero húmedo del Océano Índico en KwaZulu-Natal: la selva mosaico costera de KwaZulu y El Cabo y la selva mosaico costera de Maputaland y, más al sur, la selva montana de Knysna y los montes Amatole. Existen reservas incluso más pequeñas de bosques que se encuentran fuera del alcance del fuego. Las plantaciones de especies de árboles importados son predominantes, en particular del eucalipto no nativo y el pino. Sudáfrica ha perdido una extensa superficie de hábitat natural en las últimas cuatro décadas, debido a la sobrepoblación, a los patrones descontrolados de desarrollo y a la deforestación del s. XIX.





FOTOS






















































































































































































VIDEOS



























Emmiita



Te gustó este aporte? Si | No
Discusión cerrada

Tags
africa, emmiita, pais, south africa, sudafrica
Herramientas


Posteos similares
Australia (Info - Fotos) por Emmiita
“Kwik-E-Mart” Real + fotos+ info! por SoL
El Día Después: Fotos & Info ( 22 Noviembre 09 ) por German
El Día Después: Fotos + Info (21 Noviembre 09) por German




Powered by vBulletin
Copyright © 2000-2009 Jelsoft Enterprises Limited

Search Engine Optimization by vBSEO 3.2.0