|
 | Friki | | Se registró el: mayo-2009 Localización: Córdoba | |
Azoteas que esconden sorpresas Nadando, corriendo, viviendo, y hasta plantando arroz, en los techos de las azoteas. El descubrimiento de una villa ilegal de lujo en lo alto de un rascacielos de Pekín nos ha impulsado a echar una mirada a lo que esconden las terrazas en Oriente. La falta de espacio en Japón y China impulsa a construir en ellas. Y es que el metro cuadrado está por las nubes. Casa al estilo montañés 
Durante seis años, un acupuntor llamado Zhang Biqing estuvo construyendo una mansión (con montaña incluida) en la azotea de un bloque de 26 plantas de Pekín. Tras las protestas de los vecinos, las autoridades derribaron la edificación ilegal. Gimnasio de altura
La falta de espacio en muchas de las superpobladas ciudades chinas convierte las terrazas en un lugar aprovechable. En esta, los alumnos de un colegio de Wuhan hacen su clase semanal de educación física. Nadar en el cielo 
La piscina elevada más grande del mundo pertenece al hotel casino Marina Sands de Singapur. Está a 200 m de altura, mide 500 de largo y tiene capacidad para tres mil bañistas. Unos nadan y otros sudan 
Como estos estudiantes que hacen deporte en la azotea de una escuela en Shenzhen. Las terrazas de esta ciudad china albergan desde templos budistas hasta cines al aire libre. Copas altas 
Las de los mil árboles que circunvalan el Meguro Tenku Garden pueden ser las más elevadas de Tokio. Este jardín, que ocupa 7.000 m2, está en la azotea de la estación de Ohashi. La vivienda sube y sube... 
En la ciudad china de Zhouzhou se ha edificado una urbanización de lujo en lo alto de un centro comercial. En este caso, la construcción cuenta con licencias. Y es que desde 2012, las autoridades del país han iniciado una cruzada para derribar las edificaciones ilegales que los vecinos hacen por su iniciativa, y sin permiso oficial, en las terrazas. El deporte eleva el espíritu 
Y si no lo logran, los alumnos de este colegio de Putia (China) pueden verlas mientras juegan al baloncesto o corren en este polideportivo edificado en el tejado de la escuela. Mañana serán estrellas 
Es probable que esa afirmación la corroboren quienes jueguen al fútbol sala en Shibuya, Tokio. Allí se encuentra la única cancha japonesa de este deporte construida en lo alto. El mayor peligro es enviar la pelota fuera y que le caiga encima a algún peatón. El arroz está por las nubes 
Al menos en la ciudad china de Hanzghou. La falta de espacio en esta ciudad tan abigarrada y en pleno crecimiento ha hecho que un grupo de agricultores cultive este cereal en la terraza de su edificio. Un baño de alto copete 
Lo que en Oriente es necesidad, en Occidente es considerado cool. Esta piscina se ha edificado en lo alto de un exclusivo bloque de Nueva York.
A 21 de 21 Frikiusers les gustó este post.
Te gustó este aporte? Si |
No |