|  | Friki | | Se registró el: mayo-2009 Localización: Córdoba | | Máquina que instala vías ferroviarias RU 800S, la súper máquina que construye vías ferroviarias Hace años hacían falta 100 hombres para hacer una vía de tren. Mira ahora cómo lo hace esta máquina El ferrocarril es uno de los medios de transporte más emblemáticos e interesantes de la historia del hombre, una gran obra de ingeniería que ha necesitado de varias revoluciones hasta llegar a ser lo que es hoy en día.
La invención del hierro forjado, la máquina del vapor, la electricidad y el diseño aerodinámico, han contribuido a crear uno de los medios de transporte más seguros y rápidos del mundo.
Sin embargo y a pesar de sus ventajas, los trabajos de renovación o colocación de la vía siempre han exigido una gran cantidad de personal y maquinaria, lo que ha encarecido muchísimo el precio final de esta red transporte.
Con el objetivo de superar de una vez por todos estos inconvenientes, la empresa Plasser & Theurer ha creado la que posiblemente es la mayor máquina del mundo sobre rieles, la RU-800 S. Una gigantesca plataforma de 177 metros de largo y 692 toneladas de peso, capaz retirar los antiguos rieles, a la vez que acarrea todos los materiales necesarios para la cimentación y colocación de nuevas vías ferroviarias.
Observa la nueva revolución del ferrocarril, la gigantesca RU-800 S, una asombrosa obra de ingeniería automática que no puedes perderte.
A 19 de 19 Frikiusers les gustó este post.
Te gustó este aporte? Si |
No |
| Esta maquina en Argentina, estando en buenas manos generaría toda una revolución ferroviaría. Lastima que no nos da la cabeza....... |
| Citar:
SERGIO_XY1
Hoy, 19:43
Esta maquina en Argentina, estando en buenas manos generaría toda una revolución ferroviaría. Lastima que no nos da la cabeza.......
| Corrección, no les cierra el negocio a los gobernantes. |
|
Yo a estas maquinas las eh visto!. no se si sera igual pero vi una muy parecida, en el ramal que va para rosario
|
| En Argentina esto no va a llegar de seguro... Si en la CABA que es el distrito que tiene el mayor presupuesto de todo el pais en lugar de comprar subtes nuevos compran usados con 34 años de antiguedad.. todos mal pintados y del año del orto.. y escuchar a algun pasajero diciendo que es una gran mejora etc... tipico joven partidario de los que les mandan el dedo en el upite y ahun asi lo defiende. |
|
Creo que esa maquina cambia vias no crea vias ferroviarias.. pero igual una locura
|
| Citar:
czmil
Ayer, 23:56
Creo que esa maquina cambia vias no crea vias ferroviarias.. pero igual una locura
| Pues claro, es el modelo S de: "Sale lo viejo, entra lo nuevo"
|
|
Alto transformers seria!!!
Todo un reto para diseñadores e Ingenieros!
|
|
Hay unas maquinas muy parecidas mucho mas chicas aca en Argentina, pero que solo cambian los durmientes (que siguen siendo de madera y no de concreto como las que se ven en el video)y solo alinean las vias no las cambian
|
|
Que genialidad loco nunca lo habia vistoo!!! me quede embobado mirando muy buen postt
|
|
Cicclon, la línea Urquiza (Lacroze-Lemos) tiene el 50% del recorrido con durmientes de concreto, con un sistema especial que permite tener largos recorridos sin uniones y el cambio de tramos lo hacían de noche sin interrupción del servicio, en tramos
pre-armados con acero nuevo, no me contaron, yo los vi.
La línea San Martín también estuvo haciendo recambio de gran parte del recorrido con durmientes de concreto.
El subte, hasta donde he visto, está todo con durmientes de concreto.
|
|
Industria Argentina!!!! |
| 
Esto es chascomus, no se si tenemos esta maquina, lo que si tenemos es recuperación en vías férreas
|  | |