|  | Super Moderator | | Se registró el: noviembre-2009 Localización: Quilmes | | Google Plus: La peór pesadilla de Facebook?  Bueno al ver que todavía nadie comento ni aporto nada sobre esta nueva red social creada ni mas ni menos que por Google, les dejo algo de información para que se pongan al tanto El gigante de internet vuelve por más. Google Plus, la renovada red social de Google, pretende competir a la par de la plataforma más exitosa a nivel mundial en esta rama: Facebook.
La nueva apuesta del megabuscador combina las mejores características del más grande -aunque sectoriza un poco más- además de tomar ideas de otras redes como Diáspora, de donde saca el concepto de "círculos"; basados originalmente en los "aspectos". La lista de similitudes es larga.
Quizás el mayor logro de Google Plus es la conjugación de todos los servicios del gigante. Sí, todos. Es que, para los que usan frecuentemente el megabuscador, se darán cuenta que la barra superior -que cambió su color a negro- no es otra cosa que una puerta de entrada permanente a la plataforma social. De esta forma, si el internauta se encuentra buscando información o imágenes en el buscador, o leyendo sus e-mails en Gmail, siempre podrá retornar a la red social.
Hablando de la sectorización, Google separa todo en tres grandes campos: La página de inicio, fotos y los "círculos". En el primero de ellos, al igual que en Facebook, se puede ver la totalidad del contenido compartido por nuestros contactos. Bajo la misma premisa, el segundo ofrece sólo fotografías. Por último, los llamados "círculos", son una suerte de lista personalizada en la que el usuario puede categorizar a otros. De ese modo podrá saber "qué pasa" según el contexto elegido.En cuanto a los contactos, no es necesario que alguien nos acepte. Podemos seguir a quien sea e interactuar sin problemas. Quora, pudo haber sido un modelo a seguir en este sentido, que al mismo tiempo se basó en la red de los 140 caracteres. Pero en este caso la similitud apunta a la primera, por la forma en la que se establece el vínculo, y hasta en la apariencia. 
Lo más novedoso dentro de la novedad son las denominadas "Sparks" (Chispas, traducido al español). Lejos de parecerse a las páginas de la red social de Zuckerberg, las "chispas" ofrecen, como su nombre lo dice, chispazos de cosas que nos importan. Temas como deporte, política, moda, etc., puede ser encontrados en estos microecosistemas de Google Plus. Todo el material en su interior, por supuesto, compartido por sus propios usuarios. Un concepto muy parecido al de los hashtags de Twitter.
Hablando de fotografías, existe la posibilidad de sincronizar la cuenta con la de Picassa, que es el servicio de imágenes propiedad de Google, alojando allí todo el contenido publicado desde Plus, que puede ser caratulado en álbumes.
Otra de las cosas interesantes de la red social, y cuota pendiente en Facebook, es la posibilidad de mantener videoconferencias entre los contactos, individualmente o de grupo ("Círculos", en este caso).
Con Google Plus lanzado, se puede comprender la finalidad del botón "+1", presentado recientemente por el gigante. El concepto es el mismo que el popular botón "me gusta", que permite marcar enlaces para mostrarlos a los demás usuarios.
Pero pese a la emoción que genera en el mundo de internet este nuevo lanzamiento, no deja de estar presente la gran derrota del gigante, esa pequeña piedra que derribó a Goliat: Google Wave. La fallida red social resultó demasiado novedosa, confirmando que, muchas veces, el mundo no está preparado para la empresa de Mountain View. A la firma siempre le fue mejor cuando compró algo ya existente. Incluso intentó parecerse a Twitter, con Google Buzz, con el que casi sufrió su segunda caída.
Fotos, videos, enlaces y geolocación, todo puede ser compartido en la nueva red social de Google, un Facebook más o, quizás, más que Facebook.   Esa cosa llamada "privacidad"
Lo que hoy es lo más discutido en Facebook, puede ser una de las ventajas de Google Plus. La privacidad en esta red social es importante si sabe cómo usarse. He aquí la importancia de los "círculos". En ellos podemos compartir información exclusiva, evitando el acceso a quienes no los integran. Entonces, se puede hablar de trabajo con los colegas, de familia con familiares, y así, hasta lo incansable.
Además la red social permite controlar a qué personas queremos mostrar en nuestro perfil y a las que no; quién puede compartir material con nosotros; y con quiénes compartimos el material que nos es compartido.
Si aún así el internauta no se siente seguro, Google ofrece un panel de privacidad extenso, fuera de Google Plus, que nos permite controlar hasta nuestro navegador.  Yapa Truco para recibir invitaciones de Google + 1. Crear un nuevo círculo que se llame, por ejemplo, "invitaciones". 2. Agregar a ese círculo las direcciones de e-mail de quienes se quiere invitar. 3. Publicar algo en la red social, visible sólo para el círculo "Invitaciones" Una vez hecho, todos los que pertenezcan a ese "círculo" recibirán una notificación para unirse a Google + (Plus).
Existe la posibilidad que el enlace que se reciba en la casilla de e-mail no funcione en un primer intento. Es necesario armarse de paciencia e insistir hasta el cansancio. El truco funciona.  Google+: Sitio Oficial Debate: Facebook o Google Plus?
Fuente: Google (valga la redundancia)
A 14 de 15 Frikiusers les gustó este post.
Te gustó este aporte? Si |
No |
|
Muy bueno el post! voy a buscar más sobre esta red y otras que nombraste que no conocía.
|
| El que quiera invitación que me la pida |
|
Muy buen post, espero que salga pronto..
|
| Citar: Aikanaro
Muy buen post, espero que salga pronto..
| Ya salió !!! |
|
Cuando lo vi pense en esto |
|
Na, me fui de facebook por q me pasaba mas tiempo mirando la computadora que otras cosas q valen la pena... no voy a caer en google chan (?
Paso, buena info igual zantho !
|
|
Las dos son una garcha... gente, hagan algo productivo por sus vidas, hagan deporte, escuchen musica, compongas musica, lean un libro... salgan a caminar, mirar mujeres (hombres para las señoritas y algunos, sin animos de ofender) disfruten de lo maravilloso que es el mundo. creo a mi parecer que ya tenemos mucho tiempo invertido en el laburo... que esta embobados con las boludeces, de... fulano de tal comento.... publico... soy conciente que vivimos en una era donde las comunicaciones estan a la vanguardia (entre otras cosas). todo esto tiene que ser una hermienta no un instrumento que nos quite uno de los mas grandes regalos que nos dio la naturaleza, la vida. (no cito a dios porque no creo, veo las cosas de manera objetiva). Suerte gente...
|
|
Estaba enterado de algunas cosas..me gusto el post.
ZANTHO sale una invitacion para aca? gracias! |
|
En parte coincido con Obikon. Yo tengo a mi hermana que vive en facebook, gente literal lo digo vive ahi, no digo las 24 por que va a la facultad pero 16 horas seguro, en fin.
Yo a facebook lo estoy tratando de explotar con el tema del laburo, yo tengo mi negocio y trato de hacer publicidad, pero mi vida social no pasa por ahí. El tema es no abusar nada más
Igual estoy interesado en saber que ofrece google.
Mandame si podes una invitación también Zantho, se agradece. Luchovenecia@hotmail.com
Bueno post
Saludos
|
|
Zantho invitame please: maufagi@gmail.com
|
| Listo ya se los amnde a todos |
|
Aaahhhhhh mirá vossss!!!!! y yo que me preguntaba que carajo sería ese boton al lado del megusta no me gusta de friki jajaja y siempre lo apretaba!! jajajaja por las dudas! buenisimo el informe
|
|
Zantho...te quedó alguna por ahi? =)
|
| Yo quiero una invitacion !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! facundo.s.fernandez@hotmail.com
Por favor!!. todo lo que hace google es genial asi que .. se va a comer crudo al facebook !! |
| Sip! mandame tu mail ya te la mandé |  | |