Friki.net Home Page
 
Registrarse
| | |
 
Home   Friki.net

 
 
22-ene-2011, 17:38
Friki
 
Se registró el: julio-2009
Localización: argentina

Los 11 misterios

les dejo los 11 misterios del universo y un tema de pink floyd para escuchar mientras










Ciencia develan verdades cósmicas: ¿hay mundos paralelos?











Difunden los 11 misterios del Universo



Una lista elaborada por el experto Marcus Chown en The Huffington Post muestrea las 11 cosas más sorprendentes que conocemos acerca del Universo. Una teoría factible que desconcierta a los científicos es que podrían existir universos paralelos en los que haya copias de las personas.

Revelación. Elaboran una lista con datos sobre nuestro mundo.
Vemos solo más que el 2% del universo, aunque sabemos más que nunca en nuestra historia sobre él. Muchos de los hechos y teorías nos sorprenderían inmensamente sólo con oírlas. Parecen ciencia ficción y, sin embargo, son bastante factibles. Con el fin de mostrar lo más impresionante que conocemos sobre el universo, el periodista especializado en ciencia Marcus Chown en The Huffington Post enumera las 11 cosas más sorprendentes que conocemos.











1. Todos los seres humanos podrían caber en un cubito de azúcar: esto se debe a que la materia es increíblemente vacía. El átomo es el componente básico de la materia. Es como el sistema solar con electrones orbitando entorno a un núcleo. El núcleo de un átomo es extremadamente pequeño. Esto significa que si exprimimos todo el espacio vacío de los átomos en el mundo, toda la raza humana cabría en un cubito de azúcar. Los humanos somos en un 99,9% vacío.










2. Si el sol estuviera hecho de plátanos estaría igual de caliente: en el centro del sol la temperatura es de 15 millones de grados debido a que contiene una gran cantidad de materia. A esa temperatura cualquier materia se convierte en un estado llamado 'plasma'. Da igual qué clase de materia forma el sol. En esas cantidades cualquiera estaría a esa temperatura. Si concentras millones de millones de millones de plátanos en un sitio obtendrías algo igualmente caliente al sol.











3. El 96% del universo es invisible: sólo el 4% de la masa del universo es la que nos compone a los humanos, la Tierra, los planetas y estrellas. Nosotros conocemos sólo la mitad de esa masa. El 23% del universo está compuesto por la invisible materia oscura. Conocemos su existencia ya que su gravedad tira de las estrellas visibles. El 73% del universo es energía oscura. Descubierta en 1998, esta cosa invisible llena todo el espacio y tiene una gravedad repulsiva. Si eres capaz de encontrar ese 98% invisible hay un premio Nobel que te espera.










4. La luz que nos llega hoy día tiene 30.000 años de antigüedad: el sol es tan denso que es increíblemente difícil para la luz salir hacía fuera después de producirse por explosiones nucleares en el interior. Si no tuviera impedimentos llegaría en 2 segundos, pero el proceso es tan complejo que tarda 30.000 años. En otras palabras, la luz que recibimos hoy fue producida en la última Edad del Hielo.










5. Se envejece más lentamente viviendo en una planta baja que un quinto piso: esto lo explica la teoría de la gravedad de Einstein según la cual el tiempo va más lentamente en una gravedad fuerte. En una planta baja estás más cerca del centro de la Tierra que en un quinto piso por lo que tienes una posición de gravedad más fuerte. En consecuencia, envejeces más lentamente. Por supuesto, el efecto es increíblemente pequeño.











6. Las conocidas leyes de la física no excluyen la posibilidad de viajar en el tiempo: la teoría de la relatividad de Einstein abría la puerta a la posibilidad de viajar en el tiempo. Durante medio siglo los científicos han intentado demostrar que eso no es posible, pero nadie lo ha conseguido. Stephen Hawking está convencido de que hay una ley de la física que todavía no hemos descubierto que soluciona esta paradoja.










7. Un 1% de las ondas que capta tu televisor entre las estaciones proviene directamente del Big Bang: el universo nació como una bola de fuego, el big bang. Esa bola de fuego fue 'embotellada' en el universo, que por definición es todo lo que hay. Así que hoy en día el big bang sigue entre nosotros, aunque se ha ido enfriando debido a la expansión del universo en los últimos 13,7 billones de años. Así que no es una luz visible sino que tiene forma de microondas, ese tipo de cosas que la 'tele' suele captar del aire.










8. Un átomo puede estar en dos sitios al mismo tiempo, lo equivalente a que tu estés en Madrid y Barcelona al mismo tiempo: no sólo es verdad, sino que en experimentos de laboratorio es posible observar un átomo en dos sitios diferente al mismo tiempo o al menos las consecuencias de ello. En este momento hay una carrera en el mundo por explotar esta habilidad de los átomos.










9. La información para un millón de universos cabría en una memoria flash de 1 GB: esto es porque de acuerdo a la imagen estándar del cosmos, el universo fue inflado a partir de un vacío extremadamente pequeño.










10. Cada respiro que tomas contiene un átomo que fue respirado por Marilyn Monroe: esto se debe a que los átomos son extremadamente pequeños. Se necesitarían 10 millones de átomos para llenar el ancho de una página web. Hubo suficiente átomos exhalados por Marilyn Monroe que, asumiendo que se hayan propagado por la atmósfera, cada respiro tuyo contendría un átomo que respiró ella... o Cervantes o un dinosaurio hace miles de años.










11. Fuera en el universo hay un número infinito de copias tuyas leyendo un número infinito de copias de este artículo: es un pequeño secreto que los científicos no quieren que sepas, porque les desconcierta. De acuerdo a la imagen estándar del universo combinada con la imagen estándar de la teoría cuántica, podría haber un número infinito de otros universos paralelos como el nuestro. Podría ser que algo falle sobre con la concepción que tenemos del universo o con lo que sabemos de teoría cuántica... o puede que existan infinitas copias de nosotros en universos paralelos.



Te gustó este aporte? Si | No
 
Tipheret
22-ene-2011, 17:53
Muy buen post! me encanta. El ultimo me recuerda al experimento de Schrodinger. +5
 
cuentadesegunda
22-ene-2011, 18:28
Que tienen de misterios? no queda abierta ninguna pregunta en cada enunciado, son datos nomas
 
Visucius
22-ene-2011, 18:39
La 5.- es 0 aporte.
El efecto seria tan minimo que es imperseptible, por ende es solo teorico. Como dato rosa referente a la vejez, el mayor factor influyente es el ambiente en que se desarrolla el individuo, por ejemplo si tu viajas al espacio donde deberas vivir 5 años con oxigeno limpio, envejeceras lo mismo que 6 meses en la tierra.
 
Visucius
22-ene-2011, 18:40
Y en referencia al post... debio llamarse las 11 especulaciones cientificas mas chocantes.
 
Ontripp
22-ene-2011, 18:50
Citar:
11. Fuera en el universo hay un número infinito de copias tuyas leyendo un número infinito de copias de este artículo: es un pequeño secreto que los científicos no quieren que sepas, porque les desconcierta. De acuerdo a la imagen estándar del universo combinada con la imagen estándar de la teoría cuántica, podría haber un número infinito de otros universos paralelos como el nuestro. Podría ser que algo falle sobre con la concepción que tenemos del universo o con lo que sabemos de teoría cuántica... o puede que existan infinitas copias de nosotros en universos paralelos.


El novio de una amiga... forma parte de rituales para conecctarse con otro plano...


estoy dudando seriamente de si realmente existe esto....
 
GastyGrox
22-ene-2011, 20:11
Citar:
Ontripp
CuecK!
 
grandeber
22-ene-2011, 21:01
Detalles:
- la luz que sale del sol no tarda 2 segundos en viajar, son como 10 minutos. la distancia sol-tierra no la se, pero es muuucho mas que escasos 600.000 km
- lo que decis de que un atomo puede estar en dos lugares al mismo tiempo, no es tan asi. lo que en verdad queres decir es que en mecanica cuantica existen los estados superposicion, pero esos estados decaen rapidamente y dejan de existir en el mundo clasico debido a la interacion con el entorno. experimentos de informacion cuantica u optica cuantica hacen uso de ese hecho, pero no es que dos atomos puede estar en dos lugaes al mismo tiempo. esos experimentos se estan haciendo desde hace minimo 10 años.
- lo de los univeros paralelos que decis que los cientificos ocultas, tampoco es verdad. nadie oculta nada, podes ingresar a la web de cualquiera revista cientifica, tipor PRL o SCIENCE y ver lo que estudia la comunidad cientifica. lo de los universos paralelos, no lo debes confundir con que en verdad se piensa que hay otro vos o otro yo haciendo lo que hacemos, sino mas bien se relaciona con dimensiones adicionales mas alla de las 4 (3 espaciales y el tiempo) que nosotros percibimos. eso emerge de la teoria de cuerdas. volviedo a lo de antes, podes leer un monton de teria de cuerdas, abundo la info, nadie oculta nada.
- lo de viajar en el tiempo, esta mal lo que decis. la relatividad especial permite la dilatacion temporal y especial, siempre y cuando estes dentro del cono de causalidad. eso quiere decir podes moverte hacia el futuro siempre y cuando (esta mas que demostrado) la 'velocidad' de tus acciones y sus consecuencias (por decirlo siemple) viajen a una velocidad menor a la de la luz.
- lo primero, lo del sol, bueno, eso esta mas que mal! si juntaras millone y millones de bananas, seguro generarias una estrella muerta. el calor que generaria la fuerza de gravedad no seria suficiente para iniciar reacciones nucleares de fusion de los elementos que componen las bananas para hacer otro mas pesado. por suerte si lo son para el hidrogeno y el helio, los mayores compotentes de nuestro sol, por lo que agradezcamos que el sol es hidrogeno y no bananas! esto se denomina el 'ciclo de vida de las estrellas'. van fusionando elementos cada vez mas pesados hasta que el calor no es suficiente para generar reacciones nucleares y literalmente, se apaga (agujero negro)
 
Nikomegadeth
22-ene-2011, 21:24
Citar:
grandeber
Che cientifico, no se si te das cuenta que cuando empieza el post cita la fuente, no es lo que el pibe dice, no vengas a corregirlo. Si te queres quejar anda a verlo a Marcus Chown y decile que es un pelotudo presentandole tus quejas y tus fundamentos


Muy interesante y muy lindo el tema por cierto
 
interfazhumana
22-ene-2011, 21:25
Se llena de increíblemente sabios ingenieros de todo tipo (como el de arriba) en 3... 2.... 1..............
 
interfazhumana
22-ene-2011, 21:26
Justo apareció otro comentario jajaja. Era el de arriba del de arriba (grandeber)
 
Mercurio
22-ene-2011, 22:51
Estoy respirando un átomo q respiro Freddie Mercury!!! q emoción!!!!
 
zebra
23-ene-2011, 04:49
4. La luz que nos llega hoy día tiene 30.000 años de antigüedad: el sol es tan denso que es increíblemente difícil para la luz salir hacía fuera después de producirse por explosiones nucleares en el interior. Si no tuviera impedimentos llegaría en 2 segundos, pero el proceso es tan complejo que tarda 30.000 años. En otras palabras, la luz que recibimos hoy fue producida en la última Edad del Hielo.


(la luz es fuente de calor) por lo tanto, el calentamiento global que estamos recibiendo es de la hera de hielo.. wooo no somos culpables!
 
AkariTora
23-ene-2011, 05:49
Pero el hombre sigue sin conocer la razón de su existencia...
Muy buena data.
 
grandeber
23-ene-2011, 10:17
Interfazhumana, Nikomegadeth; que se yo, es cierto que no lo dijo el, pero no por eso uno debe copiar y pegar cosas que esten mal. entro a la pagina minimo una vez al dia y me cago de risa con la mayoria de los post (podes leer mis comentarios para que veas que es cierto) y suelo comentar con buena onda, pero al tirar datos con tono de veracidad y que no son correctos, no esta mal corregirlos. sobre todo porque muchos lo leen y lo incorporan. decir que la luz tarda 2 seg en llegar del sol a la tierra, esta bastante bastante mal, es cuestion de hacer 2 cuentas y ya. por otro lado, nunca lo insulte ni lo trate mal, ni nada por el estilo. solamente corregí los datos que estaban mal, si paco1001 se sintio ofendido, le pido disculps, no era mi intencion, igual me gusto el post y lo lei escuchando el tema que puso. insisto, no tiene nada de mal aportar mas al post, tal como lo hice. saludos
 
Andres A Luna
23-ene-2011, 14:12
Me gustaria conocer a esa persona parecida a mi donde esta en un mundo paralelo y que me explike cosas de su mundo y yo del nuestro.
 
mtz3
23-ene-2011, 17:10
quiero conocer a mi otro yo!! estara sentado enfrente de su computadora escribiendo lo mismo que yo ¿? q crak ... jugara bien al futbol ?¿ tendra novia ?¿ manejara un bmw ?¿ ... jooo ... nacio el mismo año que yo ¿? en los otros universos tambien existe la religion ?¿ ... ven los simpsons ¿? ...
 
La Renga
23-ene-2011, 17:24
Me encanta este tipo de post , son interesantes , entretenidos . La sola idea de saber , en teoria , de que hay millones de nosotros mismos de forma paralela , podria desp la locura de cualquiera.

salute y +5

y saludos a la hermana de alguno que este buena.
 
Danielito-sam
23-ene-2011, 18:33
Citar:
Andres A Luna
Hoy, 13:12
Me gustaria conocer a esa persona parecida a mi donde esta en un mundo paralelo y que me explike cosas de su mundo y yo del nuestro.
Haceme el favor y acosta ese pedo!
 
fakujmc
24-ene-2011, 13:21
Que asco estoy respirando un atomo de justin bieber!
 
rockcox
24-ene-2011, 13:38
Citar:
fakujmc
Hoy, 12:21

Que asco estoy respirando un atomo de justin bieber!
Ajajaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Discusión cerrada

Tags
marilyn monroe, misterio, pink floyd, universo
Herramientas





Powered by vBulletin
Copyright © 2000-2009 Jelsoft Enterprises Limited

Search Engine Optimization by vBSEO 3.2.0