Buenas, como veran yo soy un seguidor de esta serie ya de muchos años de prosedencia llamada Star Trek, como navegando por internet intentando buscar el significado de una palabra utilizada en la serie que no viene al caso, encontre estos datos de sobre como funciona el motor WARP de la nave interestelar USS Enterprise decidi postearlos para que ustedes los aprecien como yo, espero que les guste ya que estos datos son completamente verosimiles y posibles de realizar siguiendo las leyes de nuestra fisica...
Velocidad de Curvatura o Factor de Curvatura en un motor “WARP”, también llamado “MOTOR de CURVATURA” (el motor de curvatura funciona con un reactor de antimateria, por descontado pues sería imposible de otra forma, por la gran cantidad de energía que se necesita)
Ésta es la escala que se utiliza para medir velocidades Super-lumínicas(1). La fórmula que se aplica es la siguiente: V= FW (factor warp) elevado al cubo * C (velocidad de la luz). Se puede tomar la tabla de abajo como mera referencia general. Por ejemplo, Factor 2.0 sería como ir a 8 veces la
velocidad de la luz: 2.400.000 Km/seg. La velocidad máxima del Enterprise NX-01 es de Factor 5.0, que sería equivalente a viajar a 125 veces la velocidad de la luz, el denominado Pájaro de Presa Klingon es de 6.0(que además en parado cuenta con la posibilidad de hacerse invisible gracias a un intercambio de
tecnología con los Romulanos), las más modernas de las naves Vulcanas de la misma época del Enterprise NX-01 es 7.0 y para que tengas una referencia el Enterprise NCC-1701(la última generación) es de 10.0 Aunque hay que decir que en el espacio de la federación la velocidad máxima permitida es de 5.0 porque velocidades superiores podrían causar un "desgarro" en el continuo espacio-tiempo... La cuestión es poner siempre límites de velocidad.
Aquí arriba, a la izquierda más o menos, pongo unas fotos de la actriz que representa a la subcomandante de origen vulcano T´Pol Jolene Blalock, que interpreta las directrices de los guionistas y del director a la perfección.
Factor de velocidad WARP: Tiempo para recorrer 1 PÁRSEC (3.26 años-luz)
FACTOR TIEMPO
* 1.0----------1185 días aprox.
* 2.0----------220 horas aprox.
* 3.0----------00h 49 min. 05 seg.
* 4.0----------00h 20 min. 43 seg.
* 5.0----------00h 10 min. 36 seg.
* 6.0----------00h 06 min. 08 seg.
* 7.0----------00h 03 min. 52 seg.
* 8.0----------00h 02 min. 35 seg.
PÁRSEC
El pársec es una unidad de longitud utilizada en astronomía. Su nombre se deriva del inglés PARallax of one arc SECond (paralaje de un segundo de arco).
1 pársec = 206. 265 UA = 3,26 años-luz = 31 billones de kilómetros
(1) Super-lumínicas: Impulso de deformación de Alcubierre (aquí viene lo complicado)
Una idea para alcanzar los
viajes a mayor velocidad que la luz, fue sugerida por una teoría del físico Mexicano Miguel Alcubierre en 1994.
Comienza con la noción, implícita en la teoría general de la relatividad de Einstein, de que la materia causa que la superficie del espacio tiempo se curve alrededor de ella. Alcubierre estaba interesado en averiguar si podría llegar a realizarse alguna vez el “impulso de deformación” o impulso WARP utilizado para desplazarse a través del espacio en la serie de ciencia-ficción Star Trek.
Esto lo llevó a investigar alguna descripción matemática válida del campo gravitatorio que permitiese algún tipo de impulso de deformación para servir como medio de una propulsión súper lumínica. Alcubierre concluyó que un impulso de deformación sería posible si la materia pudiese ser arreglada de forma que expandiera el espacio tiempo detrás de la nave (de manera que empujase el punto de partida muchos años luz hacia atrás) y contraer el espacio tiempo enfrente (colocando el punto de destino más cerca), mientras que se dejaba a la nave misma en una región plana local de espacio tiempo unida por una “burbuja de deformación” que permanecía entre las dos distorsiones.
Un ejemplo un poco tosco pero muy fácil de imaginar sería éste: disponemos de una sábana estirada la cual figuraría que es el espacio-tiempo sujeta por dos esquinas por una persona y las otras dos por uno mismo; la distancia puede ser de dos metros, pero si la persona que tenemos enfrente se aproxima a nosotros doblando o arrugando la sábana y nosotros hacia ella la distancia se ha acortado en grado sumo. Consiste en hacer lo mismo con el continuo espacio-tiempo. La nave podría entonces
navegar en su burbuja a una alta velocidad arbitraria, empujada hacia delante por la expansión del espacio a sus espaldas y la contracción del espacio enfrente de ella. Podría viajar más rápido que la velocidad de la luz sin romper ninguna ley física porque, con respecto al espacio tiempo en su burbuja de deformación, estaría en reposo. Al igual, estando localmente estacionaria, la nave espacial y su tripulación serían inmunes de cualesquiera devastadoras altas aceleraciones y desaceleraciones y de efectos relativistas tales como dilatación en el tiempo (ya que el paso del tiempo dentro de la burbuja de deformación sería el mismo que en el exterior).
?Podría llegar a construirse semejante dispositivo? Requeriría, como bien apuntó Alcubierre, la manipulación de la materia con una densidad de energía negativa. Tal materia, conocida como materia exótica, es el mismo tipo de material peculiar aparentemente requerido para mantener estables los agujeros de gusano (otra forma propuesta como medio de superar la barrera de la velocidad de la luz en la que en la serie "Andrómeda" tambien del mismo autor de Star Trek, Gene Roddenberry, se denomina "Portal de Estela" a la entrada y la "Estela" misma no es sino un "agujero de gusano" La mecánica cuántica permite la existencia de regiones de densidad de energía negativa bajo circunstancias especiales, tales como en el efecto de Casimir.
Un posterior análisis del concepto del impulso de deformación de Alcubierre realizado por Chris Van Den Broeck de la Universidad Católica en Leuven, Bélgica, han hecho quizá que esté más cercana la construcción de la nave estelar Enterprise. Los cálculos de Van Den Broeck colocan a la cantidad de energía requerida en un nivel menor que el requerido por Alcubierre. Pero esto no significa que estemos en las vísperas de la capacidad de alcanzar dicha deformación. La primera posibilidad aún se encuentra muy lejana pero quizá ahora se haya vuelto menos improbable.
Montura de reacciones materia/antimateria. Inyectores de la reacción
Para combinar materia y antimateria y generar energía, dos inyectores de cada punta de la montura de reacciones preparan el deuterium y antideuterium para la inyección en la recámara de la reacción materia/antimateria. Ambos inyectores son construidos de manera diferente para tratar la substancia específica que inyectan. Deuterium, también conocido por el sinónimo "hidrógeno pesado" a causa de un neutrón extra, está preparado primero para la reacción. El deuterium entra en el inyector de materia hacia las válvulas de admisión, situadas en la parte más cercana del inyector. Se inyecta materia en una recámara de acondicionamiento. Se forman y se queman bolas pequeñas de deuterium por un proceso que se llama magnetic pinch fusion (fusión por pinzas magnéticas), que es el abarcamiento del deuterium usando esferas magnéticas que ejercen una fuerza de pinzas para atomizar el deuterium. El gas que resulta está ionizado (tiene electrones extras), y se mueve al mezclador de gases. El mezclador usa fuerza magnética para aplicar presión que comprime el gas, y entonces lo reparte a varias boquillas. Después el gas es inyectado desde las boquillas hasta los segmentos constriccionadores magnéticos.
El inyector de antimateria está fabricado de materia, quiere decir que la antimateria que circula debe ser suspendida para proteger los componentes del inyector de los efectos destructivos cuando materia y antimateria se combinan. Túneles de combustibles magnéticamente suspendidos son usados para traer el antihidrógeno (antideuterium/antimateria) desde el depósito hasta el separador de gases. Al separar, se inyecta el antihidrógeno en los segmentos compresores magnéticos.
Segmentos compresores magnéticos:
Antes de que estén listas la antimateria y la materia para reaccionar en la recámara de la reacción, deben ser aceleradas a la velocidad correcta. Los segmentos compresores magnéticos usan esferas magnéticas para oprimir los gases de los dos inyectores y sin embargo acelerar sus velocidades. Puedes pensar en la idea de como tratar de retener un jabón. Si lo retienes sin apretar, no se mueve, pero si aprietas fuertemente saldrá disparado. Cuanto más fuerte lo aprietas, más rápido se deslizará de las manos. Después de aumentar ambas corrientes convergen en la recámara de la reacción y chocan con el cristal de dilithium.
Recámara de la reacción materia/antimateria
La recámara de la reacción materia/antimateria se usa para controlar la reacción entre la materia y la antimateria. Debe ser de construcción robusta y compensar para el exceso de presión, porque el poder destructivo de la reunión de materia y antimateria es enorme. Las corrientes de materia y antimateria convergen en esa recámara.
Dilithium
El cristal de dilithium está situado en la recámara de la reacción, y es la única substancia que no reacciona con la antimateria, (pues es el único conocido pero no el único realmente) haciéndolo perfecto para facilitar la reacción aniquiladora. El cristal está sujeto a una esfera electromagnética de alta energía que deja a los átomos de antimateria pasar atravesando sin tocar el cristal.
Tuberías para la transferencia de energía
Las tuberías para la transferencia de energía llevan el plasma desde la recámara de la reacción hasta las bobinas esferas de warp donde el plasma se usa para abrir el subespacio y mover la astronave dentro del mismo.
En las barquillas del motor warp:
Las bobinas esferas de warp
Las bobinas esferas de warp están dentro de las barquillas del motor warp, y generan poderosas esferas escalonadas alrededor de una astronave. Por cambiar la forma de la esfera,
La astronave puede, teóricamente, doblar el espacio (o sea, entrar en el subespacio) y moverse más rápida que la luz. Un material que se llama “verterium cortenide” causa un aumento de energía a las frecuencias de energía en la corriente de plasma que circulan a través de las bobinas esferas de warp. La energía toma la forma de paquetes que se llaman “quanta”, que están dentro de las bobinas esferas de warp. Cuando cambia el “verterium cortenide” la geometría del espacio exterior de la graduación Planck (muy pequeña), la esfera convertida que resulta del aumento de energía se suelta al espacio exterior. Es probable que una cierta cantidad de energía convertida revierta a la frecuencia baja y se emita como luz. Las esferas que resultan se aumentan una a la otra para formar un haz asimétrico, empujando hacia delante la astronave. Entonces, la astronave se impele a través del pliegue creado por el “verterium cortenide” y se ha logrado impulso warp...
Las barquillas
Las barquillas del motor warp están compuestas de inyectores de plasma, las bobinas esferas y otros accesorios varios. Los inyectores de plasma inyectan una cantidad de plasma de alta energía dentro de la cavidad para plasma. Las cavidades plasmas están situadas en las bobinas esferas de warp. Las esferas de energía que resultan saltan de la astronave para impelerla.
Generación de energía y consideraciones: Para calcular la cantidad de energía que se produciría, con 24.600 Tonenalas de deuterio se usa la ecuación famosa de Einstein. E =m *c al cuadrado.
Se calcula el número de segundos que duraría el deuterium y asumiendo que la eficacia de la recámara de reacciones materia/antimateria sea 100% nos da:
Período Temporal: Energía Producida
Tres Años: 975.214 TW
Un Año: 325.071 TW
Un Día: 890.606 GW
Una Hora: 37.109 GW
TW significa terawatts, GW significa gigawatts. Terawatts son de más magnitud que los gigawatts, y 1000 gigawatts son igual a 1 terawatts. Las unidades de medida suben de este manera:
Watt -> kilowatt -> megawatt -> gigawatt -> terawatt
Solo para ayudarte comprender que la energía que resulta después de tres años podría accionar una bombilla de 100 watts durante casi 40,000 años.
Interesante... Espero les haya gustado
''Larga vida y prosperidad...'' XD