|  | Super Moderator | | Se registró el: noviembre-2009 Localización: Quilmes | | La tapa de Time y una imagen devastadora Aisha, a quien su marido le cortó nariz y orejas, viajó a EE.UU. para una cirugía reconstructiva. _________________________________________________ Se llama y Aisha y no tiene nariz ni orejas. Su marido talibán se las cortó porque se sentía ofendido. Ese es el motivo por el que su rostro aparece esta semana en la portada de la revista Time bajo el título: "Qué pasa si nos vamos de Afganistán." Y ese titular es el motivo de que la revista haya levantado un polémico debate sobre periodismo y política. Aisha tiene 18 años, pero a los 12 fue entregada, junto con su hermana, a un caudillo talibán de acuerdo con una costumbre tribal llamada baaz, que sirve para arreglar conflictos entre clanes. En este caso, un crimen. Su tío había matado a un familiar del guerrillero. Al llegar a la edad núbil, fue desposada a la fuerza con el caudillo pero, dado que él estaba guerreando, Aisha y su hermana fueron enviadas a casa de sus cuñados, quienes las encerraron en un establo y las violaron. Para evitar nuevos abusos, huyó y se refugió en Kandahar, donde su marido la halló el año pasado. Tras llevarla a casa, le hizo pagar lo que consideraba su deshonra. En la tradición pastún, se dice que un hombre deshonrado no tiene nariz y así, mientras el cuñado sujetaba a Aisha, él le cortó primero las orejas y luego la nariz, tal y como se ve en la portada de Time. Su destino era morir desangrada, pero logró escapar y ser recogida por cooperantes estadounidenses, que la trasladaron a un centro de mujeres maltratadas en Kabul. Hasta ahí la historia del dolor y el salvajismo talibán. Después, comenzó la política. El director de Time, Richard Stengel, aseguró en un artículo que el reportaje quería "contribuir al debate sobre la guerra" en Afganistán. Stengel afirma que no publicó la noticia "para mostrar apoyo al esfuerzo bélico de Estados Unidos ni como oposición a ello", sino "como una ventana a la realidad de lo que está pasando". Pero con un titular como: "Qué pasa si nos vamos de Afganistán", es difícil sostener esa afirmación. Aisha viajó el miércoles de Afganistán a Estados Unidos para ser sometida a una operación de cirugía estética que le reconstruirá la cara. Pero su hermana de 10 años todavía permanece en Afganistán. Su vida está en peligro. Fuente
A 2 de 2 Frikiusers les gustó este post.
Te gustó este aporte? Si |
No |
|
En estados unidos tambien no fue que el marido le pego un tiro a la mujer y le desfiguro la cara?
Como sugestionan los medios por favor
|
|
EEUU hace 65 años tiro 2 bombas atomicas sobre 2 ciudades no militares.
Mataron a cientos de miles de personas en segundos.
Ahora se indignan porque a una mujer le cortan la nariz en Afghanistan?
Sin desmerecer el hecho, que es digno de salvajes inhumanos, los yanquis son unos caraduras. |
|
Lo de estados unidos es cierto, con la de cosas que hicieron y hacen hoy dia llenarse la boca hablando de esto...no tienen cara. Me angustia saber igualmente que hoy dia estas cosas sigan pasando, que mujeres sigan siendo sometidas y perseguidas de esta manera. No es algo que se pueda cambiar de un dia a otro porque es algo que esta impusto culturalmente en algunos paises, mas que nada en oriente, pero hay sometimiento en todos los lugares del mundo. Espero esto algun dia pueda cambiar.
Rescato solo que dieron a conocer esto (todo a conveniencia de estados unidos obvio) porque sino sacarian noticias de cuando se meten en lugares que no les corresponde, a sacar cosas que no les pertenecen y matar a la gente que se les cante. Los detesto
|
|
Resucito michael jackson???
|
|
Pasa que andaba usmeando donde no debia!!! cuack :P
|
|
Están mirando esto desde un ángulo que a mi parecer está equivocado. Lo terrible de esta noticia es que haya gente, personas, hombres, que todavía arreglan matrimonios, se casan a la fuerza, su familia viola a sus esposas y encima les cortan la nariz y las orejas. A mi me parece que ESO es lo que está mal desde la base, las costumbres arcáicas que permiten que un ser humano sufra, entre las cuales la guerra también está incluida, claro.
|  | |