|  | Super Moderator | | Se registró el: noviembre-2009 Localización: Quilmes | | Largá esa computadora y andá a laburar !!! Material NO propio -Mamá: Te lo digo por última vez! Dejá esa computadora y buscate un laburo!
Muchas veces me he dicho a mi mismo "LPM! Me siento un parásito viviendo frente a mi computadora... necesito un trabajo y alejarme de mi PC! Pero... como hago eso?? ". Entonces agarré la pava, el mate y unos bizcochitos y me sente frente a mi monitor y entré a buscar consejos y demás cosas que me ayuden en esta ardua odisea. Entonces me pasé unas cuantas horas buscando y recopilando truquitos y estrategias que me parecían ingeniosas y bastante útiles y mientras leía, se me iban ocurriendo cosas que tambien podrían implementarse. Asi que realicé una síntesis mental con todo lo que había juntado y lo puse en práctica... y funcionó . Y obviamente, como soy un muchachito muy dadivoso, la vengo a compartir con ustedes. Asi que si te cruzás con este post, podés ahorrarte mucho tiempo en buscar algún método para buscar trabajo, cosa que yo no pude hacer. Comencemos  Capítulo 1: El que nace pa' pito nunca va a llegar a corneta
Perdón por la crudeza del anterior título, pero es lo primero que hay que tener en cuenta para empezar a buscar un laburo: tener en cuenta tus capacidades. Analizate y fijate en tus virtudes y... no virtudes Supongamos: si no sabés preparar ni agua hervida y te pasa esto cuando te preparas unas Zucaritas con leche:
no te vas a postular para cocinero; si sos un chavon pachorriento y no te gusta viajar, no te vas a postular para un trabajo que quede a 65 km de tu casa, porque si lo conseguís, es fija que lo dejás a las 2 semanas; si en la frase "Hola! Cómo estás?" Cometés 6 o más violaciones a las reglas ortográficas, no te vas a postular para secretaria/asistente ejecutivo; Si cada vez que comenzás una conversación, lo haces con la frase "Eh, amigo!", entonces no te postules para un laburo donde tengas trato con el público... Se entiende?
Okei, puede ser exagerado lo que digo, nadie haría cosas así, pero lo escribo para ser bien claro y enfatizar en que debemos tener presente en qué somos potencialmente buenos, pero sin perder de vista en qué es lo que flaqueamos para así empezar con el pie derecho la búsqueda de nuestro laburo. Capítulo 2: Ahora te toca a tí! Crea tu propio Curriculum! 
Hacer un BUEN currículum, como cualquier ser humano promedio sabe, es imprescindible para cumplir con nuestro cometido. Pero construirlo correctamente no siempre implica una tarea fácil. Para no cometer errores como estos:
Podés tener encuenta esto:
* Cuando plasmes tus datos personales, evitá redundancias: Fecha de nacimiento: 10/01/91
Edad: 19 años
Los seleccionadores de personal saben sacar cuentas 
Lugar de nacimiento: José C. Paz, Buenos Aires, Argentina.
Nacionalidad: Argentino
A menos que sea un caso muy específico y estés nacionalizado como... no sé... somalí, chino, pakistaní, etc por alguna razón, no pongas tu nacionalidad.
* No mientas; omití verdades:
-Si cazás algo de inglés, pero cuando lo hablás o lo escribís tenés el mismo nivel Tevez...
Nisiquiera te gastes en incluir entre tus virtudes a ese idioma...
-A menos que te llames Isaac Newton o Albertito Einstein no pongas el promedio que tuviste durante tu paso por la secundaria. Si te lo piden, no te queda otra... Pero sino no lo incluyas a menos que haya sido excepcionalmente bueno 
*Demás está decir que no tenés que hacer un curriculumhipercolorido. Qué la presentación sea lo mas sobria posible. La letra fuente tambien tiene que reflejar sobriedad; con una fuente Times New Roman o Arial esta bien 
*Diseñá tu curriculum de acuerdo con el trabajo al que te vayas a postular. Supongamos:
Sabes tocar la viola o algun otro instrumento. Tenes en vistas dos trabajos: el primero en un negocio donde venden instrumentos musicales como vendedor y otro en una X empresa... nada que ver una cosa con la otra. Entonces si pensas postularte en ambos, tenes que diseñar dos curriculums distintos. Por qué? Mira; para presentarte en el primero viene al pelo que entiendas sobre instrumentos y más aún si sabes tocarlos, entonces pones eso en tu curriculum e imprimis uno para este empleo y el otro para la empresa... cuando lo vean los de el negocio de musica van a decir " Oh! Que chévere! El es un buen candidato!", pero los de la empresa diran:
Y esa metida de pata puede que te saque del juego...
* Las fotocopias son malas... MUY malas, asi que nunca fotocopies un curriculum... pero JAMÁS EH! Entregar curriculums fotocopiados es como decirle al flaco/a que lo lee "Mira: no se a que carajo se dedica la empresa, ni que puestos de trabajo puede ofrecerme, ni nada... Pero como estoy al pedo todo el dia en casa posteando sobre Megan Fozz y la GaGa y eso me embola, sali a buscar un laburo... no me importa de qué! Y si no me contratas, me chupa un huevo, total reparti como 4621 de estos curriculums y de algun lado me van a llamar... Me contratas?? "... Entregar un curriculum fotocopiado es decirle a la empresa que empezaste a tirar curriculums al boleo en el primer lugar que encontraste y ellos son unos más del montón, y eso no es bueno. . Capítulo 3: Mi nombre es Crischiano Ronalduh y quiero laburar en tu empresa!
Una vez que tu curriculum este pipí-cucú, es hora de pasar a la siguiente etapa: tu carta de presentación. Cuando te presentas en una empresa es del orden de lo primordial tener una bonita carta de presentación, ya que esta le cuenta de manera indirecta a los seleccionadores como es tu personalidad, tu capacidad comunicativa y muchas otras cosas más. Por eso hay que tener en cuenta un par de sucias tretas para poder captar el interés de quien la lea:
* El primer punto importante es organizar bien la estructura de la carta. Una buena forma de hacerlo es en tres parrafos: Párrafo namber uan: Comenzas diciendo a quién va dirigida la carta, luego te presentás vos y el motivo por el cuál escribís la carta... obvio que es para postularte para un puesto de trabajo y no para pedirles 100 de salame, pero decilo igual. Párrafo namber chú: Tal vez el párrafo mas importante. En él vamos a resaltar que queremos trabajar en ESA empresa y no en ninguna otra y por qué. Y acá gente (no hay otra manera de decirlo) hay que rebajarse a chupar medias... no pongas esa cara de asquito! Querés laburar? entonces vas a tener que dejar un poquito de tu dignidad de lado y chuparle las medias a la empresa diciendo que querés trabajar ella por que te gustan sus productos, sus servicios, etc. Ojo! Pero guarda con esto, porque, como decía Aristóteles, todos los extremos son malos: no te vayas en alabanzas por que los seleccionadores no son pelotudos y no les va a gustar demasiado que te vayas por las ramas con este tema.
Párrafo namber tri: Acá te despedís atte., pero no sin antes decir que estarás al tanto de una respuesta (o sea, no la exijas, sino decí que la vas a esperar), la disponibilidad horaria con la que contás y que anexo a la carta hay un curriculum con más datos tuyos.
* Hacete el Sherlock Holmes e investiga TODO lo que puedas de la empresa a la que te postules, ya que te va a servir para luego. Algo muy copado para hacer es averiguar el nombre del capo mafia de la empresa y este dato incluirlo en la carta. Para esto podes usar una estrategia como esta: 1) Conseguís un número de télefono de la empresa 2) Llamás y pedís que te comuniquen con quién esté a cargo. Si te preguntán quien sos y por qué lo llamás, decí que sos Juan de los Palotes que llama desde la pizzería "Los hijos de puta", ofreciendo una oferta de media docena de empanadas tucumanas de humita a $10 o alguna boludez así. 3) Entablás la siguiente conversacion: -Vos: Muy buenas tardes, somos de la pizzeria "Los Hijos de Puta" y queríamos hacerle una oferta... con quién tengo el gusto?
-Señor X: Con el Señor X (ahi supuestamente va el nombre del tipo). Que oferta me quiere hacer??
-Vos: (cortás) Tuutuutuutuutuutuu...
-Señor X: Hola?? Holaas van... holas vienen...
Y voilá! Tenés el nombre del flaco entonces si lo incluís en la carta y el chavón lo lee, se va a sorprender al ver que te molestaste en saber su nombre... pequeño detalle que ayuda un poco Ah, y antes de que me olvide! Si vas a hacer esto, llama desde un locutorio/teléfono público, no vaya a ser cosa de que te identifiquen tu numero particular y tengas tanta mala leche de que te llamen ellos a vos a ver que onda con las empanadas 
Y así recopilá toda la información que te sea posible: sucursales, puestos disponibles y lo que pagan en cada uno, si ahí trabajan minitas/flacos y que tan buenas/os están, etc. Todo puede ser de utilidad 
* Recorda tampoco sacarle fotocopias a la carta y diseñar una para cada puesto al que te postules
*Una vez que tengas todo listo es hora de entregar la carta. Una opción para aumentar las probabilidades que lean tu carta y tu curriculum es hacer lo siguiente: 1) Poniendo tu mejor cara de PELOTUDO, entrás en la recepción del edificio de la empresa con el sobre que contiene tu CV y tu carta de presentación, previamente cerrado, sin rótulo ni nada. Lo que haya dentro de él debe ser un misterio. 2) Te dirigís a quien esté en la recepción y le decimos (con voz también de pelotudo): -Vos: Holaa... emm... si, le traigo esto al Señor X! (mientras le dejamos el sobre) -Minita/flaco de recepción: Si, que es lo que contiene? -Vos: emm... aaahmm... eeeh... no seee... me dijeron que lo traiga acá... chau! -y te vas-
Entonces, el sobre va a llegar directamente al capo mafia y podrán suceder dos cosas: o que el tipo tema que es un sobre bomba y no lo abra o que la curiosidad le gane y lo abra. Si sucede lo segundo (que es lo mas probable), se va a encontrar con tu carta y tu CV.
Para que tanto teatro?? Bueno, si retrotraemos la escena donde dejas el sobre y te preguntan que es y vos les decis que es un curriculum, este va a ir a parar con muchos otros curriculums al purgatorio de los curriculums y CON SUERTE lo van a leer... Así que haciendo una estrategia de este tipo es mucho más probable que nuestro cometido se cumpla  Capítulo 4: Y ahora, la parte jodida La entrevista 
Bueno, supongamos que todo va encaminado de una manera ideal y te convocan para una entrevista de trabajo. Si ya estas canchero en esto y tuviste varias, continuar con la lectura es optativo, pero si tu experiencia en el tema es escasa o nula, te recomiendo que sigas . Lo que tenés que tener en cuenta para dar una buena impresión al entrevistador son estos tips:
* Primer (y obvio) punto: Andá bien vestido. Nada más que acotar.
* Está terminantemente prohibido entrar a la entrevista masticando chicle.
* Demás está decir que no tenes que llegar tarde.
* No te sientes a menos que te lo indiquen. Si te sentás, por Dios, no vayas a cruzarte de piernas... no se porqué esta mal visto 
* Siempre estate relajado y sonrei 
Baaah! Aburridoooo! puras formalidades esas... Pero bueno, lo tenés que hacer, sino te van a mandar a cosechar espárragos al polo norte Pero además de esto antes mencionado hay un par de tips un poco más interesantes: 1) SIEMPRE lleva una lapicera y corrector. Puede que antes de ingresar a la entrevista te den un formulario para completar a mano. Si te equivocas, usa el corrector; esto demuestra que siempre estás preparado para cualquier eventualidad  2) Si estás en la entrevista y te llegan a preguntar si viniste con alguien, responde siempre (a menos que seas mujer y la entrevista sea en un bar de mala muerte o cabarulo ubicado en el culo del mundo ) que viniste solo esto da cuenta de que no necesitas o dependés de nadie  3) Si hiciste los deberes correctamente, ahora tendrías que tener una buena cantidad de información recopilada sobre la empresa de la que te llamaron. Usala para realizar preguntas: si sabes que la organizacion tiene varias sucursales podrías preguntar "Y en qué sucursal trabajaría de conseguir el empleo?" o cosas así... esto demuestra que realmente te interesa, tanto el trabajo como la empresa en sí 
4) También tené en cuenta el sueldo usual que se le paga a una persona que trabaja en el puesto al que aspirás y así responder de manera correcta la pregunta " Cuanto espera ganar?"
Esto es lo básico para dejar una buena impresión en los entrevistadores asi que vale tenerlo presente.
Bueno, eso es todo lo que, por ahora, me acuerdo y les ofrezco. Si les sirve, genial... y sino, bueno, mala leche  Por allister_42@hotmail.com Te gustó este aporte? Si |
No |
|
Ufffff
Pensé que mi señora había limado y me mandaba mensajes en los titulos de los post...
Ok ahora a leer |
| 
Que buen post jajaj me cague de risa con el CV
|
| Jajajajaa... muy bueno... te re gastaste kapo... El Curriculum del flaco morochito mato!... y sii... la PC hace mal... concuerdo... xD!... suerte... te van 5 moquitos! |
| De primera
|
| Jajajjaj me rei muchisimo
+5 |
|
Uno de los mejores post que lei!!
El cv del muchacho ese me mato jajajajaja
|
|
O podria ser, anda a laburar adelante de esa computadora, como aca.
|
|
No soy de comentar. Me dedico a mirar fotos nada mas. Pero esto no podia pasar por alto. Sos un genio loco. Esto es algo que les pasa a todos. Es un momento dificil y mas si es la primera vez. Ojala lean esto . Mucha suerte . Te van 5 y mas tb
|
| Jajajajaja buenisimoooo!!!! |
|
Antes iva a la entrevista de trabajo. Ahora las tomo, y ves cada cosas.
|
| Citar:
iAntes iva a la entrevista de trabajo. Ahora las tomo, y ves cada cosas.
| ???  Que generoso es este pais jajaj |
|
Yo tuve tanto culo que cuando fui a la entrevista me dijeron
-"hola empezas mañana esto te pagamos y este es tu horario"
Yo-fuck yeah!
+5!
|  | |