|  | Friki | | Se registró el: abril-2010 Localización: Sistema tronkor. Coordenadas espaciales 73,5:221, sobre una curva espacio-temporal | | "El camino de la serpiente vegetariana con cuerpo y cabeza de pato" (Parodia)
Estos son textos extraidos de la obra mas celebre del filosofo indu quien no solo conciguio la iluminacion, sino que tambien murio quemado a causa de esta.
Su obra original contaba con un alfabeto de mas de 3000 caracteres, de los cuales en el indice apunta que 2500 no tenian significado y fueron puestos para que la obra aparente ser mas compleja.
Asrebahad Buntah, hijo de Bohad y Ramitahia, nacio en un pobre, pero no tan pobre, mas bien adinerado campo de 7000 hectareas donde se ordeñaba la leche de cabra mas codiciada de toda india. Tuvo una infancia dura ya que sus padres se oponian completamente a su deseo de ser pobre para parecer un filosofo mas serio, inclusive desaprobaron tambien la idea de un filosofo serio, ya que Asrebahad jamas habia leido sobre filosofia y no tenia seriedad en absoluto. Es asi como Asrebahad escapo de su casa, para volver a los 2 meses sin comida ni higiene, pidiendo a sus padres que lo perdonen. Pero durante su ausencia su sueño se habia cumplido, mientras tuvo comida y no se quejaba de su pobreza escribio este tan codiciado libro, el cual 2000 años despues se considero como la verdad de las energias y esas cosas indues que no me acuerdo.
Con esta introduccion ya podriamos disfrutar de su obra de mas de 4500 paginas, la mayoria en blanco o con dibujos, y nos podremos sumergir en un sinfin de conocimiento filosofico, etico y moral, pasando por cosas cotidianas, cientifigas y ya se me termino el guion asi que lo mando.
"El camino de la serpiente vegetariana con cuerpo y cabeza de pato" Asrebahad Buntah (7000 A.C.)
Capitulo 1
"El principio del recorrido"
Buscando en el interior de tu amla y tu escencia descubriras que te encuentras en un recorrido hacia la sabiduria, sera mas facil seguir ese recorrido si empiezas sin saber y terminas sabiendo.
En este recorrido podras apreciar muchos caminos que se dividen, uno a liniers, otro a constitucion, otro a once, y talvez uno que se dirija dierctamente al corazon de avellaneda, pero no debes escogerlos, debes tomar el camino que dice "sabiduria", es aquel que no te lleva a un lugar, sino que te llevara a un no se que que no se como, ese camino es el de la iluminacion, si esta obscuro, es que no lo has escogido bien y te estas dirijiendo a ciudad oculta.
Capitulo 15
"El alma"
El alma juega un papel sumamente importante en nuestra busqueda de estar completos, tambien juega en el lateral izquierdo abitilando a la sabiduria con un centro para que esta pueda marcar el 1-0 contra el manchester.
Para poder interactuar con el alma se debe buscar en el interior, dejando a un lado las cosas materiales como la casa, la esposa, los hijos, el trabajo. Casi como estar en estado vejetativo pero evitando, si se puede, cagarse ensima.
Una vez que encontramos el alma, nuestra escencia, no habremos conceguido nada, ni nos abremos acercado al objetivo de conceguir lo que uno quiere, es mas, voy a borrar este pasaje cuando termine el libro.
Capitulo 43
"la iluminacion"
Estamos conciguiendo la iluminacion, pero cuidado, aun no la conseguiremos porque sino me cagan el libro.
El camino hacia la iluminacion puede cegar a cualquiera, primero recomiendo cerrar los ojos, usar gorra o anteojos de sol. Una vez preparados, los guiare hacia el conocimiento en su forma mas pura. Es de saber que conceguiremos estar iluminados en el dia, puesto que en la noche no hay luz. Para tener una iluminacion completa deberemos conceguis leñas secas o una lampara de 60 watz, con esto ya habremos de estar muy cerca de la iluminacion.
Llegaras a la iluminacion en el momento en el que medites lo suficiente como para obtener una desicion... la cual sea ir a pagar la luz.
Cuidado, esto no nos ha conceguido la sabiduria, sino la iluminacion, de lo contrario este capitulo se habria llamado "la sabiduria". Pero aun no hemos conceguido la iluminacion completa, para ello deberemos esparcir las llamas de la sabiduria por el suelo, los arboles, las casas y las personas. De esta forma no solo habremos iluminado todo sino que tambien lo habremos quemado.
El ultimo pasaje de Buntah apuntado en esta extraccion fue puesto en duda por sociologos y se tenia la creencia de que el filosofo no era tal, sino que era un piromano quien manipulaba a las personas con fines macabros. Se le atribuyen incendios como la biblioteca de alejandria o la quema de roma entre otros. sin embargo hay gente que aun cree que sus escritos son simbolismos de una mente extremadamente brillante la cual encontro esa unica forma de expresar la verdadera cara del fisis en un idioma precario. Otros creen que era un extraterrestre que vino con el fin de brindarnos la rueda, el fuego y el sistema de cultivo, pero esta teoria fue descartada y puesta como la mas ridicula que pudo existir jamas, siempre.
Los escritos plasmados aqui son aquellos que se pudieron recuperar de su obra original, la cual se cree que fue destruida por los cruzados por ser blasfemo, y muy dificil de entender. Arqueologos creen que hernan cortez podria haber encontrado un ejemplar en las ciudades aztecas, pero esa teoria no se muestra muy confiable.
Terminada esta explicacion me despido dejando una ultima frace encontrada en mongolia de Asrebahad la cual no se sabe de que capitulo de su libro podria ser, y se duda que sea de el:
"Conceguir la felicidad es como trabajar en una fabrica, con la diferencia de que no hay fabrica, no se trabaja y en realidad no tiene nada que ver con trabajar en una fabrica" 
Suponen que este dibujo muestra a Asrebahad ensañando a uno de sus pupilos, otros creen que el dibujo seria unos 9000 años mas moderno y que muestra a un filosofo griego y no uno indu. Aikiodis Te gustó este aporte? Si |
No |
|
Jajajajjajaj ta bueno loco
+5
|
|
+5, no tengo nada de tiempo por que tengo mucho laburo y de todos modos me lo lei todo
|  | |