|  | Friki  | | Se registró el: mayo-2009 Localización: Montevideo, Uruguay | | Día internacional de los difuntos
Wikipedia:
El Día de Muertos es una celebración mexicana de origen prehispánico que honra a los difuntos el 2 de noviembre, comienza el 1 de noviembre, y coincide con las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos. Es una festividad mexicana y centroamericana, se celebra también en muchas comunidades de Estados Unidos, donde existe una gran población mexicana y centroamericana. La Unesco ha declarado esta festividad como Patrimonio de la Humanidad.[1] El Día de los Muertos es un día festejado también en el Brasil, como Dia dos Finados.
Los orígenes de la celebración del Día de Muertos en México son anteriores a la llegada de los españoles. Hay registro de celebraciones en las etnias Mexica, Maya, Purépecha, Náhuatl y totonaca. Los rituales que celebran la vida de los ancestros se realizan en estas civilizaciones por lo menos desde hace tres mil años. En la era prehispánica era común la práctica de conservar los cráneos como trofeos y mostrarlos durante los rituales que simbolizaban la muerte y el renacimiento.
Otra fuente: (al final) En la festividad del Día de los Difuntos repasamos algunos de los más famosos epitafios, frases inscritas sobre sepulcros o lápidas con las que algunos personajes históricos intentaron dejar huella después de muertos. “Aquí yace Molière el rey de los actores. En estos momentos hace de muerto y de verdad que lo hace bien” reza la lápida del dramaturgo y actor francés Jean-Baptiste Poquelin (1622-1673), apodado Molière.
Otro actor del siglo XX, el norteamericano John Wayne (1907-1979), se despidió del mundo de los vivos con tres palabras inscritas en su lápida: “Feo, fuerte y formal”. “Si no viví más, es porque no me dio tiempo” es la frase que quedó grabada para la eternidad en la tumba del Marqués de Sade (1740-1814).
En la lápida de Arthur Conan Doyle (1859-1930), creador del personaje de Sherlock Holmes, se puede leer: "Verdadero acero, hoja afilada, Arthur Conan Doyle. Caballero patriota, médico y hombre de letras".
Más breve es el epitafio del humorista Cantinflas: “Parece que se ha ido, pero no”.
En la tumba del mítico bailarín ruso Vaslav Nijinsky (1890-1950) se inscribió la frase “Que me quiten lo bailado”
En la del compositor Johann Sebastian Bach (1685-1750) “Desde aquí no se me ocurre ninguna fuga”.
Y Mel Blanc, actor de doblaje que daba voz a Porky, el cerdo de Looney Tunes, dijo adiós con su “That’s all folks” (“Eso es todo amigos”). FUENTE
Estos son algunos, hay millones...
Recordemos a toda esa gente que hoy, físicamento no esta presente, pero sí en nuestros corazones, a todos ellos que nos dejaron una gran huella.
En mi país se celebra, es feriado nacional, pero laborable...
A 1 de 1 Frikiusers les gustó este post.
Te gustó este aporte? Si |
No |
|
Hoi le tuve q visitar a mi hna y dejarle fleres...............rip
|
|
Mira vos q interesante, conocia algo, pero las frases vinieron al pelo... buenisimo koala !
|  | |