Friki.net Home Page
 
Registrarse
| | |
 
Home   Friki.net

 
 
14-ene-2022, 14:06
Avatar de Mak
Mak
Friki
 
Se registró el: julio-2008
Localización: Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Qué debo tener en cuenta al momento de comprar un auto usado?

Si hablamos de autos usados, no estamos hablando únicamente de un medio de transporte que nos lleve de un punto A a un punto B, sino que también, estamos hablando de un estilo de vida, de una herramienta y muchas otras cosas. La venta de autos usados en Argentina, ha alcanzado una notable mejora en los últimos meses del 2021 a causa de la falta de stock en los autos 0KM, que ante la traba de importaciones, logró que se potencie considerablemente la venta de autos usados.

De acuerdo a los datos de la CCA (Cámara del Comercio Automotor), en Septiembre del 2021 fueron comercializados en Argentina 161.220 vehículos usados, causando de esta manera, un crecimiento del 1,43% comparado con el mismo mes del 2020, cuando se vendieron 158.941 unidades. En caso de querer comparar con agosto del 2021, donde se comercializaron 153.386 vehículos, el aumento llegó al 5,11%.

Bien, una vez que ya sabes por qué ha aumentado la venta de autos usados y la escasez de 0KM, probablemente estés aquí porque quieres conseguir tu propio auto. Hoy te contaremos acerca de aquellas cosas que tienes que tener en cuenta a la hora de comprarte un auto usado en Argentina, incluídas todas las variables que nos facilitarán el proceso de compra y que harán que estemos conformes con el vehículo que vayamos a comprar.

Rodamiento

Este es uno de los factores más importantes y es que, básicamente, el kilometraje es el que determina si el vehículo es usado o no. En caso de que todavía no lo sepas, cuando hablamos de kilometraje, hablamos de un indicador que determina el uso o la cantidad de kilómetros que hizo el rodado. Por ende, mientras más kilómetros ha recorrido el auto, más uso habrá tenido. Lo primero que necesitamos saber cuando revisamos esta variable, es el kilometraje en relación al año del auto, teniendo en cuenta que hay un desgaste natural que ocurre por antigüedad (ej. contacto con el medio ambiente, salvo que el mismo haya estado resguardado correctamente con los cobertores correspondientes) y otro por su uso (todas las partes del vehículo). Cuanto mayor sea la antigüedad del vehículo, mayor el desgaste por antigüedad y cuanto mayor sea el kilometraje, mayor su desgaste por la utilización del mismo.

Qué uso se le ha dado.

El tipo de uso que se le ha dado al vehículo es un factor fundamental a la hora de comprar un usado. Incide directamente en el nivel del desgaste del mismo. Tomemos como ejemplo, un vehículo usado que se le ha dado un uso normal en superficies urbanas, el mismo tendrá un desgaste natural que estará en línea con el kilometraje, en cambio, si un usado ha sido utilizado en superficies rurales, gran parte de sus componentes de tracción hayan sufrido un desgaste mayor que el vehículo de uso urbano, ambos con la misma cantidad de kilómetros en su haber.

Por todo esto, además del kilometraje es más importante identificar el tipo de uso que tuvo el vehículo y, todavía más importante, cómo ha sido su mantenimiento, que hablaremos del mismo a continuación.

Mantenimiento:

En la práctica, para comprar un vehículo usado, es imprescindible comprobar que el mantenimiento del coche se haya efectuado correctamente. Por eso, debes tener en cuenta que resulta de vital importancia que le pidas al vendedor las facturas de los servicios de mantenimiento que ha recibido el vehículo y debes chequear que dichos comprobantes hayan sido emitidos por centros oficiales del fabricante automotriz. De esta manera nos estamos anticipando a cualquier tipo de falla que pueda llegar a tener el vehículo y sabremos que si el vehículo aún se encuentra cubierto por la garantía del fabricante, podremos contar con la misma ante cualquier eventualidad. A la hora de inspeccionar la carrocería, recuerda que debes hacerlo bajo condiciones de mucha luz, por lo que es aconsejable que lo hagas de día. Es importante aclarar esto, ya que nunca debes inspeccionar el auto por la noche o con la lluvia, dado que estas dos condiciones atmosféricas no permiten visualizar las imperfecciones del mismo. Una vez que hayas confirmado que todo va sobre la marcha con el coche que compraremos, tendrás que revisar el sistema eléctrico del mismo, confirmando que todos los interruptores eléctricos tales como las ventanas, luces, etc funcionen apropiadamente.


Seguridad:

Por último, y no por ello menos importante, debes tener en cuenta la seguridad que ofrece el rodado. Para poder evaluarla, primero debemos hacer una clasificación de la misma. La seguridad activa, donde prevenimos accidentes, y la seguridad pasiva, donde intentamos minimizar al máximo los daños una vez ocurrido un siniestro.

La seguridad activa tiene en cuenta varias cosas, como los neumáticos. El estado de los neumáticos es uno de los factores más importantes de la seguridad. Debes chequear que el dibujo y que su profundidad de los mismos sea la apropiada. No olvides chequear el estado de la rueda de auxilio, el estado del mismo te dirá los cambios repentinos de neumáticos que ha sufrido el vehículo. Otra característica de la seguridad activa es el sistema de frenado. + ABS: Logra que no haya un bloqueo en las ruedas al pisar el freno a fondo, por lo que la distancia de frenado es menor e incluso se puede esquivar un obstáculo. La distancia de frenado se reduce en un 13% en lugares secos, mientras que en lugares mojados, se reduce en un 25% gracias a este sistema. En caso de que no lo sepas, es importante que averigües si el vehículo que intentas adquirir cuenta con esta tecnología.

El control electrónico de estabilidad (ESP) consigue que el vehículo mantenga su trayectoria marcada por el conductor, reduciendo considerablemente los siniestros viales. El ESP es obligatorio en casi todo el mundo al día de hoy. Al hablar de seguridad activa, hablamos también del asistente a la frenada de emergencia, que aumenta la presión del frenado para reducir la distancia de parada, y más cosas aún.

La seguridad pasiva, como explicamos anteriormente, no evita daños, sino que los reduce. Comencemos por uno de sus ítems más importantes, que es el cinturón de seguridad de tres puntos: Es un sistema que, si es usado correctamente, reduce en nueve veces la probabilidad de mortalidad por un choque. Probablemente hayas escuchado hablar del "Airbag", que son bolsas de aire que se inflan en el momento que se produce un choque de manera que nuestro cuerpo no golpee con las partes duras del automóvil. El airbag junto al cinturón, son sistemas de retención suplementarios. Esto significa que uno no puede funcionar sin el otro. Existen también otros tipos de seguridad pasiva, como son las ventanillas, los sistemas de retención infantil, los reposacabezas, etc.

A la hora de comprar nuestro coche con un uso previo, es de vital importancia que revisemos que todos estos sistemas o, aunque sea los sistemas de seguridad que tiene nuestro auto, estén actualizados y en buen estado sus sistemas de seguridad.

Conclusión: Si no eres un experto y toda esta información te resulta abrumadora, lo mejor que puedes hacer es acudir a un centro de compra venta de automóviles que te garanticen el correcto funcionamiento del vehículo. En Argentina, puedes encontrar este servicio en Kavak, lo que permitirá que compres con la garantía de una empresa conocida.


A 9 de 14 Frikiusers les gustó este post.
Te gustó este aporte? Si | No
 
EXAAACTO
14-ene-2022, 22:29
...Y así, la vida lo llevó a vender autos usados.
 
NanoxD
15-ene-2022, 14:48
Si pero los autos usados que vende son Ferrari
xD
 
Gabriel
16-ene-2022, 01:37
Mak sos vos? el creador de Friki!!!! Te quiero Mak, ja Trajiste memes hace 15 años en cualquiera.com.ar que todavía se ven hoy como novedad.
 
Gabriel
16-ene-2022, 01:38
Mak sos vos? el creador de Friki!!!! Te quiero Mak, ja Trajiste memes hace 15 años en cualquiera.com.ar que todavía se ven hoy como novedad.
 
manti lawless
18-ene-2022, 06:05
Me logeé despues de mucho tiempo, solo para saludar a la eminencia de la web hispana.

Hola eminencia!!!
 
Emita0822
19-ene-2022, 13:27
Y mak querido que paso con los cambios que se venian en la pagina??? danos bola che jaja abrazo
 
EXAAACTO
19-ene-2022, 13:43
Muchachos y muchachas...pasaron los años, crecimos, estudiamos y /o trabajamos, nos recibimos, nos rajaron del laburo, renunciamos, viajamos, nos juntamos o casamos con nuestras parejas, tuvimos pibes, perdimos gente y encontramos otra, nos separamos, nos volvimos a juntar... CRECIMOS... Ya está muchachos... A la par, todo cambió lo suficiente en las redes como para que ésta página quedé como está. La página es lo que es, ya no será distinta. Y SI FUERA DISTINTA, YA NO SERÍA FRIKI.NET. Pienso, como muchos, que el principio del fin fue cambiar cualquiera.com por friki.net. Se imaginan otro cambio así?? Sería la sepultura total... Perdón por la catarsis y por no generar contenidos. Que se pudra Flanders.
 
bufalo19
21-ene-2022, 19:44
Cómo anda la banda tanto tiempo????
Discusión cerrada

Tags
autos usados
Herramientas


Posteos similares
Nintendo usado por muchacho ciego. por lichudlat
Mas barato ir a NY que comprar una Macbook Pro por Elmonoxxx
Ir a comprar puchos y casi no volver por gatomaldonado
10 reglas a tener en cuenta a la hora de tomar una foto por skater suburbano
Algunos Gif para tener en cuenta por ElMetero




Powered by vBulletin
Copyright © 2000-2009 Jelsoft Enterprises Limited

Search Engine Optimization by vBSEO 3.2.0