Friki.net Home Page
 
Registrarse
| | |
 
Home   Friki.net

 
 
31-may-2021, 15:49
Avatar de lu3hg
Friki
 
Se registró el: mayo-2009
Localización: Córdoba

Macrofotografías de un mundo invisible




Macrofotografías de un mundo invisible


El inimaginable mundo microscópico que nos rodea






Esta imagen de microscopio reveló la "cara de miedo” del esqueleto de un minúsculo animal acuático, el briozoo, que vive en colonias y participa en la construcción de arrecifes. El animal murió, pero su duro esqueleto de carbonato de calcio quedó intacto. Foto: David Salt, Universidad Nacional de Australia.


Las fotografías son parte de la exposición "Incredible Inner Space" (“El increíble espacio interior"), organizada por el Centro de Microanálisis e Investigación Microscópica de Australia. En la foto, la lengua de una polilla. En verde, las papilas gustativas. Foto: Darren Brown, Universidad de Queensland.


La exposición pone de relieve la belleza presente en el trabajo científico que se realiza laboratorios y universidades del país oceánico. En la foto, una celula macrófaga del sistema inmunológico ataca a un cuerpo extraño. Foto: Darren Brown, Universidad de Queensland.


Aquí se ven los dientes de un molusco primitivo que se alimenta de algas de las rocas. Para poder raspar piedras todo el día, sus dientes están reforzados con hierro, que se ve en color naranja en la imagen, y se renuevan constantemente. Foto: Jeremy Shaw, Universidad de Australia Occidental y Allan Jones, Universidad de Sydney.


Dos granos de polen de la acacia, la flor nacional de Australia. Los patrones del polen les ayudan a los científicos a identificar a qué planta pertenecen. Foto: Roger Heady, Universidad Nacional de Australia.


Un osteoblasto, célula que forma el tejido óseo, crece en un nuevo tipo de estructura que está siendo desarrollada para reparar los huesos dañados. Foto: Guocheng Wang y Zufu Lu, Universidad de Sidney.


La zona roja es un conducto mamario visto en la biopsia de una paciente con cáncer de mama. Foto: Arthur Chien, Kable Ellie y Lilian Soon, Universidad de Sidney.


Raíz de la planta nativa de la Antártida "Deschampsia antarctica". La imagen muestra la disposición de las células, que son altamente eficientes en la absorción de nutrientes.


Los músculos del corazón, grabados durante una investigación que estudia nuevas formas de tratar los tejidos con virus o problemas genéticos. Foto: Paul Monaghan, Tracey Hinton, Di Green y Kim Wark, CSIRO.


Cristales de un nuevo hierro fundido de alta resistencia. El área blanca y negra muestra las regiones de diferente composición química dentro del hierro. Las otras imágenes muestran la orientación de los cristales en las zonas en blanco y negro. Foto: Chris Barry, Nick Ferguson, Pat Trimby, Gwenaëlle Proust y Julie Cairney, Universidad de Sidney.


Imágenes de una muestra de aleación de aluminio. Cada punto es un átomo individual y los bloques de color muestran los lugares donde los átomos forman diferentes cristales. Foto: Gang Sha y Baptiste Gault, Universidad de Sidney.


El patrón de difracción de electrones de un cristal de titanato de estroncio en un campo magnético. La investigación contribuye a la mejora de la tecnología utilizada en todo tipo de dispositivos electrónicos. Foto: Andrew Johnson, Universidad de Australia Occidental.






A 8 de 8 Frikiusers les gustó este post.
Te gustó este aporte? Si | No
Discusión cerrada

Tags
fotos macro, macrofotografia, mundo invisible
Herramientas


Posteos similares
Macrofotografías de un mundo invisible por lu3hg
Macrofotografías de un mundo invisible por lu3hg
Macrofotografías de un mundo invisible por lu3hg
Macrofotografías de un mundo invisible por lu3hg
El mundo invisible de los gatos ya no es invisible por ferminnn




Powered by vBulletin
Copyright © 2000-2009 Jelsoft Enterprises Limited

Search Engine Optimization by vBSEO 3.2.0