7 escenas CGI que dejan mucho que desear La evolución de los efectos especiales es digna de análisis. Es verdad que la magia del cine cada vez se supera a sí misma, pero también es cierto que hay un sinfín de películas con efectos especiales muy malos y que no tienen disculpa posible. Aquí veremos algunas de las peores escenas CGI de las últimas décadas Definitivamente, a la hora de rejuvenecer a un personaje deben optarse por efectos más convincentes. Un ejemplo nefasto de CGI en una película en la que ciertos plano de Samara escalando un pozo tampoco estuvieron muy a la altura. Sí, sabemos que por 1996 los efectos especiales no eran los de ahora pero tanto Jurassic Park como Terminator 2 habían confirmado que se podían hacer cosas mejores que ese Michael Jordan convertido en pelota de baloncesto digna de la informática de los años 80, o 70. . . #4 Hulk
La cinta de 2003 dirigida por Ang Lee adolecía de buenos efectos en comparación con lo que vimos de Marvel posteriormente. Desde los planos en los que Eric Bana se transformaba hasta esa oscura pelea entre perros mutantes del final, pasando por la escena del avión, Hulk fue un ligero fiasco. Si quieres presentar al bebé de Bella y Edward Cullen, consigue uno de verdad. Moraleja más que necesaria para un bebé creado con CGI cuya naturaleza era más que obvia. La película número 22 de la saga James Bond contaba con Halle Berry como chica Bond, mucha acción, buenas intenciones y escenas tan poco logradas como aquella del agente 007 surfeando trozos de hielo en un glaciar. El estreno en 2001 de la secuela de The Mummy nos reservaba varias sorpresas, entre ellas la presencia de un Rey Escorpión interpretado por The Rock cuya transformación final era más digna de videojuego barato que de un blockbuster. Pésimo. Citar: ♣ Estas pésimas escenas CGI carecen de la calidad exigida a una industria de Hollywood que sigue produciendo blockbusters que no siempre están a la altura. |
A 9 de 9 Frikiusers les gustó este post.
Te gustó este aporte? Si |
No |