A worker places condoms onto a packaging belt at the Safedom factory in the town of Zhaoyuan, China, February 6, 2012. Claiming to be the fourth-largest condom maker in China by revenue, after three foreign brands, Safedom are hoping to sell one billion condoms this year with the launch of its "Take Me" condom, aimed at women consumers.
(Reuters / David Gray)
2.
(Reuters / David Gray)
3.
(Reuters / David Gray)
4.
(Reuters / David Gray)
5.
(Reuters / David Gray)
6.
(Reuters / David Gray)
7.
(Reuters / David Gray)
8.
(Reuters / David Gray)
9.
(Reuters / David Gray)
10.
(Reuters / David Gray)
11.
(Reuters / David Gray)
12.
(Reuters / David Gray)
13.
(Reuters / David Gray)
14.
(Reuters / David Gray)
15.
Los cielos de Noruega
Arte con café y pelotas de basket
Probablemente hay pocas cosas menos estéticas que el cerco dejado por una taza de café en una mesa o en un papel (y no digamos si éste resulta que es un documento importante…). Aunque si en vez de una mancha son cientos de ellas y la taza pertenece a Red, el resultado puede ser una obra de arte.
Fue así como la artista de origen malayo creó una de sus últimas obras. Red dice que se inspiró en Secret, un tema del cantante y actor taiwanés Jay Chou, que forma parte de la banda sonora de la película que lleva el mismo título, y que habla de una historia de amor que traspasa los límites del tiempo.
“Quería que pareciese una fotografía antigua, en sepia, para así capturar la esencia de la historia”.
‘Dibujar’ el retrato le llevó a Red unas 12 horas. “El café es un material muy interesante pero difícil de trabajar. Si tiene mucha o poco agua influye en el resultado final del cerco. Además, hay que ser muy preciso a la hora de elegir el lugar en el que posar la taza”.
Red reconoce que no es una artista convencional porque no suele emplear los materiales ni los instrumentos más habituales: “No suelo utilizar pinceles, lienzos o acuarelas. Prefiero la salsa de tomate, la leche, las rocas, la sal, las camisetas…” O la pelotas de baloncesto…
Robert Downey Jr. Pin Up
Esculturas de arena
Minas acuáticas de la 2da guerra
Mascaras de Gas
Espacios intervenidos con imágenes especulares
Os presento el trabajo en la calle de Rub Kandy un artista urbano que interviene en espacios arquitectonicos abandonados, para crear efectos ópticos aparentemente burdos, pero que consiguen una perfecta sintonía con el espacio.
Pinta, sobre todo en su serie Anamorphosis, figuras geométricas especulares, de inmaculado blanco, sobre espacios abandonados, decrépitos y grises, en los que el paso del tiempo y el deterioro, han dejado profundas huellas.
No es un Felice Varini ni un George Rousse, ni falta que nos hace tampoco, seguramente estos no se meterían en los espacios de los que se apropia Rubino, ni trabajarían clandestinamente ni por supuesto sin cobrar. Es lo que tiene, o tenía, ser artista urbano…
Ya lo conocía y he visto su nuevo trabajo aquí de donde he sacado también las fotos.
Mujeres delincuentes de los años 20
Paisajes asombrosos
Silent Morning by Andre Arment
Cherry Trees by Matjaz Cater
Fresh Start by Dough Roane
Rising Shadow by Karsten Wrobel
Season Change by John Parminter
Two Autumns by Mikhail Trakhtenberg
Loch Linnhe by John Parminter
The beauty of Spring by Lazy Vlad
Path to Wonder by Dan Ballard Photography
Sunrise by Matjaz Cater
Los Cuernos del Paine by Ian Plant
Mid Summer by Raymó
Curtains In The Fog by Miles Morgan
On The Field's Appeal by Pawel Kucharski
Painting Of Nature by Hardibudi
With Ash From The Volcano by Raymó
Autumn Sunrise by Gary McParland
Atomic Cloud by Hendrik Tio
Warm Morning by Marius Grozea
6AM by Artur Magdziarz
Hot Air Balloons by Martin Sojka
Shocking Bondi by Timothy Poulton
Forever Dreaming by Marc Adamus
Follow The Flow by PhotoNook
The View by Photonook
Forever by Dorin Bofan
Volcano Down by Karsten Wrobel
A Day on The Top of Mount Titlis by Evan Pratama Ludirdja
Morning Road by Indra Supriadi
Buen Jueves para todos!
A 17 de 17 Frikiusers les gustó este post.
Te gustó este aporte?Si |
No