| Friki | | Se registró el: febrero-2011 | | El edificio cápsula de Tokio Hola amigos. Les presento para el que no lo conocía, el edificio lavarropas de Japón. No es para claustrofóbicos. Les dejo la info y fotos. La Torre Nakagin o edificio cápsula, fue Construido en los 70, en el distrito de Shimbashi, Tokio, por el arquitecto Kisho Kurokawa, padre del llamado movimiento arquitectónico metabólico, Este movimiento se produjo en el Japón de post-guerra buscando alternativas nuevas para la reconstrucción que contemplaran la falta de espacio y cuya premisa básica era que el futuro de la arquitectura debía ser lo mas "modular" posible, o sea con construcciones que partiendo de módulos, pudieran modificarse, achicando o agrandando el espacio y la forma, según la necesidad.
La torre consta de un nucleo formado por dos grandes columnas de acero y hormigón armado, a las que se le añadieron 140 cápsulas o módulos prefabricados, formando 11 y 13 pisos. La cápsula se une a una de las columnas solamente por cuatro grandes tornillos, pudiendo ser reemplazadas con el tiempo (cosa que resultó ser mas complicada de lo previsto).
Cada cápsula mide 2,3 x 3,8 x 2,1 metros y consta de sala y baño. Poseen una única ventana circular y pueden conectarse para ampliar el espacio. 
Luego de 40 años el edificio sigue en pie y parcialmente habitado, por el momento, ya que está planeada su demolición. Aunque muchos quieren conservarlo por su valor histórico, como un recordatorio de los caminos que no se siguieron y de posibilidades de diseño distintas.
Fuentes: www.kirainet.com-www.frekart.es
A 14 de 15 Frikiusers les gustó este post.
Te gustó este aporte? Si |
No |
|
This is the one |
|
Tendria que conservarse, es historia pura, fijense la tecnologia que hay dentro, no se actualizo el años, sigue teniendo las mismas cosas que en los 70s, era futuristico para la epoca, muy nave espacial...
Hermoso
|
|
Al buen estilo Dragon Ball meets El 5to elemento
|  | |