|  | Friki | | Se registró el: abril-2010 Localización: El norte del continente americano | | Arte urbano Queria compartir con ustedes friksers, unas fotos bastante interesantes.....
Arte Urbano
Espero que les guste. Arte urbano engloba a todo arte que se expresa en la calle, normalmente de manera ilegal y describe el trabajo de personas que han desarrollado un modo de expresión artística mediante el uso de diversas técnicas como plantillas, posters, pegatinas, murales y grafiti entre las mas importantes, en una nueva forma de comunicación a través del texto, el contenido y la opinión social. El arte callejero, al integrar sus elementos en lugares públicos muy transitados, pretende sorprender a los espectadores y suele tener un mensaje subversivo que critica a la sociedad con ironía e invita a la lucha social, la crítica política o, simplemente, a la reflexión. Se llama grafiti a varias formas de inscripción o pintura, generalmente sobre mobiliario urbano. También se llama grafiti a las inscripciones que han quedado en paredes desde los tiempos del Imperio romano. Es un término tomado del italiano, graffiti, plural de graffito, que significa ‘marca o inscripción hecha rascando o rayando un muro’ y así llaman también arqueólogos y epigrafistas a las inscripciones espontáneas que han quedado en las paredes desde tiempos del Imperio romano. Entre los romanos era muy común la costumbre de la escritura ocasional sobre muros y columnas, esgrafiada y pintada, y se han encontrado múltiples inscripciones en latín vulgar con consignas políticas, insultos y declaraciones de amor, junto a un amplio repertorio de caricaturas y dibujos en lugares menos afectados por la erosión, como en cuevas, muros enterrados, en las catacumbas de Roma o en las ruinas de Pompeya, donde quedaron protegidos por la ceniza volcánica. También existen todavía grafitis hechos por marineros y piratas que en sus viajes al pisar tierra dejaban sus seudónimos o iniciales marcadas sobre las piedras y grutas, quemando un trozo de corcho. Los grafiti en España cubren las paredes, vallas, vagones de tren y de metro, escaparates, cierres de tiendas, quioscos de prensa, señales de tráfico, bancos en las vías públicas, puertas y mobiliario urbano de todo tipo, incluso tapias de cementerios y troncos de árboles. Normalmente son muestras de egocentrismo del autor que se dedica a emborronar todo lo que puede plasmando su firma por los máximos sitios posibles, carentes de una mínima estética y con mensajes que solo su autor ó allegados entiende, en una absurda competencia donde adquiere mas valor quién estampe su firma en los sitios más emblemáticos ó los más inacesibles, terminando por dar a la ciudad un aspecto penoso. El postgrafiti nace del encuentro del arte académico con el grafiti y otras formas de cultura popular. El artista del postgrafiti propaga muestras gráficas de su identidad por los espacios públicos pero, a diferencia del escritor de grafiti utiliza motivos que el público puede entender. Tienen, en su mayoría, formación académica y su actitud a la hora de ocupar superficies públicas es mucho más respetuosa que la de los escritores de grafiti. Podemos encontrar verdaderas obras de arte diseminadas por la ciudad realizadas por artistas como Keith Haring, ó la cara icónica famosa de Shepard Fairey, las pinturas geométricas de Eltono o los colibrís de Dan Witz. Son dignos de destacar los grafiteros narrativos, con contenidos siempre diferentes, algunos bastante espectaculares, como es el caso de Swoon, Banksy ó de nuevo Haring. Algunos artistas usan la pintura o la tiza de forma abierta en la calle creando ilusiones ópticas increibles jugando con la perspectiva, como es el caso de Julian Beever que ha recorrido todo el mundo mostrando sus obras en las ciudades mas importantes. Beever deslumbra con su arte a los viandantes que quedan absortos con sus geniales y efímeras creaciones. El Museo Internacional de arte moderno y contemporáneo Tate Modern de Londres ha realizado varias exposiciones de arte urbano y actualmente tiene a la venta uno de los mejores análisis sobre esta tendencia, el libro Street Art The Graffiti Revolution, donde se analiza en profundidad el fenómeno del arte urbano con los artistas mas importantes del arte de la calle. 
Nos vemos
A 14 de 14 Frikiusers les gustó este post.
Te gustó este aporte? Si |
No |
|
Hermano! .. me gusto mucho el post, pero esta imagen se lo come! |
|
A favoritos! |
|
TE ROBE ESTA 
VOY A INTENTARLO |
|
Se va a la mierda...buen post xD
|
|
A mi me gusta mas el arte rural.
|
|
Muy buenos ! me gustaron !! we we
|  | |