Friki.net Home Page
 
Registrarse
| | |
 
Home   Friki.net

 
 
18-nov-2022, 19:59
Avatar de lu3hg
Friki
 
Se registró el: mayo-2009
Localización: Córdoba

Arte urbano




Arte urbano



El magnífico arte callejero de Sao Paulo




Subtu, el artista detrás de este proyecto estaba entusiasmado con la idea: "Vivo cerca de ahí. Es el lugar ideal, tiene muchos edificios, es una región necesitada y no tiene acceso a la cultura". Pintó a este lémur con una cometa dentro de una botella, para reflejar los obstáculos que la gente enfrenta aquí cuando intenta divertirse.


Subtu invitó a otros artistas brasileños, como Thiago Mundane y Fel, a unirse al proyecto. Trabajaron durante un mes en plataformas para hacer los enormes grafitis. Este fue pintado por Subtu y por Fel.


En 2001, unos grafiteros estaban pintando los pilares de la estación de metro en el barrio de Santana cuando llegó la policía y los arrestó. En la imagen, una creación de Chivitz y Binho Ribeiro, quienes se encontraban entre los artistas arrestados.


En la comisaría, Chivitz, Ribeiro y otros empezaron a pensar en cómo hacer que su arte no fuera visto como un crimen. Fue así que nació el proyecto Museo Abierto de Arte Urbano. En la imagen, un grafiti de Binho Ribeiro.


Binho Ribeiro y Chivitz empezaron a buscar colaboraciones con las autoridades locales, como el Departamento de Cultura, el Metro y el Ayuntamiento. Desde entonces, los pilares están decorados con arte callejero. En la imagen, uno de Tinho.


Ribeiro asegura que tras el proyecto, la gente empezó a pedirle al gobierno local que mejore la iluminación y por la creación de ciclovías. "La zona estaba abandonada. Después de los grafitis, los comerciantes se empezaron a interesar", explica. En la imagen, un grafiti de Ciro y Boleta.


Los artistas querían continuar el proyecto con el apoyo de la Secretaría Estatal de Cultura pero dijeron que "no iban a seguir alentándolo este año". En la imagen, un grafiti de Minhau.


Las paredes del cementerio Vila Nova Cachoeirinha, en el norte de Sao Paulo, fueron decoradas tras una reunión de grafiteros organizada por el artista Bonga. En la imagen, una creación de Joks.


Cuarenta artistas participaron en el evento, que también se convirtió en una forma de apoyar a los artistas callejeros. Entre ellos, también se encuentran Oco Sapiens, Chileno, Oveja Negra y Cabelín, quienes pintaron la pared que aparece en esta fotografía.


Pero incluso con apoyo oficial, Bonga dice que el grafiti es efímero: "La calle es la que decide", asegura.


Otro artista conocido es Eduardo Kobra. Este grafiti, sobre una pared de la iglesia Calvary, muestra al antiguo Sao Paulo.


Para Kobra, pintar en las calles se trata de un asunto personal. "Hice esto desde que tenía 12 años y lo seguiré haciendo sin importar el estatus, galerías, invitaciones. De alguna manera pienso que todos deberían trabajar juntos para mejorar la ciudad en la que vivimos, dando algo de uno mismo, evitando tirar basura, por ejemplo. Mi trabajo representa lo mejor que tengo para donarle a la ciudad y a sus habitantes, representa el amor que tengo por Sao Paulo".




A 6 de 6 Frikiusers les gustó este post.
Te gustó este aporte? Si | No
Discusión cerrada

Tags
arte urbano, dibujos 3d, graffiti
Herramientas


Posteos similares
Arte urbano por lu3hg
Arte urbano por lu3hg
Arte urbano por ClaBruMa
Arte Urbano por Koala
arte urbano por oskr-t




Powered by vBulletin
Copyright © 2000-2009 Jelsoft Enterprises Limited

Search Engine Optimization by vBSEO 3.2.0