Friki.net Home Page
 
Registrarse
| | |
 
Home   Friki.net

 
 
29-abr-2011, 18:44
Avatar de nacholibre
Friki
 
Se registró el: octubre-2010
Localización: todos lados.

Argentina en total vulnerabilidad.

Argentina se ve desprotegida ante el mundo.

Este post ya fue visto, pero por razones lógicas los comentarios fueron cerrados y no se pudo ver que era lo que pensaba cada uno sobre la actualidad de las fuerzas armadas. hoy tenemos la suerte de tener la categoría "debates", así que el que quiera dejar su opinión por favor hágalo de la manera correcta. Seamos respetuosos.

Muchos podran querer criticar este post, por razones muy conocidas las cuales marcaron a nuestro pais de alguna forma.Los que les voy a mostrar quiero que sea visto desde el punto de la defensa actual del pais, de nuestra seguridad ante el resto del mundo.
Nuestras fuerzas armadas, en ciertos puntos cumplen funciones muy importantes.como el cuidado de nuestro extenso mar argentino,trabajo en el cual deben proteger y evitar la entrada de navios que no cuenten con autorizacion, por el hecho de contar con nuestros grandes recursos pesqueros. evitar la entrada de aviones que puedan transportar droga o hacer contrabando de personas. esas son solo dos de las muchas funciones que cumplen las fuerzas armadas,por esos motivos y por el hecho de nuestra seguridad nacional esto es muy preocupante.
Este imforme es muy completo,sin mas nada se los dejo y presten atencion a lo que pasa con el ejercito argentino,faa y armada.si van a comentar haganlo solo si leeyeron todo.
La Argentina no aguantaría una guerra de más de dos horas.


El gasto en Defensa con relación al PBI es uno de los más bajos del mundo y el más reducido de la historia argentina: apenas 0,9 por ciento de la economía, lo que se evidencia en deterioro del equipamiento militar, sueldos bajos y en negro, deserción de pilotos hacia la aviación privada y, en definitiva, la realidad de un país sin capacidad de reacción frente una eventual agresión militar
. Además, faltan radares. Por su lado, el kirchnerismo señala que la situación no es preocupante porque la Argentina no tiene hipótesis de conflicto. El Gobierno insiste en la virtual eliminación de los liceos militares.
Reducidas, empobrecidas, desmoralizadas, sin educación, equipamiento ni proyección, así están las Fuerzas Armadas de nuestro país, que este año verán registrar el más bajo presupuesto en Defensa en términos de PBI de los últimos cuarenta años: tan sólo 0,9 por ciento, de acuerdo con las estadísticas del Banco Mundial, reconocidas por el Gobierno.
Las cifras muestran un panorama desolador: en porcentaje del producto bruto, la Argentina solamente supera al pequeño estado de Surinam en gasto militar en la región y el país está desprotegido. Según datos de las fuerzas y estimaciones de especialistas, ante un eventual conflicto bélico, el poder de fuego de la Armada es de “dos horas”; del Ejército, “se cuenta en días” y de la Fuerza Aérea, no es posible calcularlo, porque los viejos aviones Mirage tienen un poder “disuasorio” y no pueden actuar por falta de radares.
Mientras América latina se arma y moderniza el equipamiento de sus cuadros, e Inglaterra moviliza personal militar para defender las explotaciones petroleras y pesqueras de su colonia sudamericana, las Islas Malvinas, las FF.AA. argentinas no pueden garantizar eventuales invasiones del espacio aéreo y marítimo, como en efecto suceden. El Gobierno, en tanto, sostiene su Plan Argentino de Modernización del Sistema de Defensa, del que respeta a rajatabla cuestiones importantes como de género y discriminación, pero deja de lado otras como inversión, educación y contratos de trabajo completamente en blanco.
Los únicos puntos a favor mencionados a PERFIL por legisladores, analistas y especialistas son la activación después de años de la producción nacional de armamento a través de Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (Citefa), y de municiones, a través de la hoy todavía no normalizada empresa estatal Fabricaciones Militares, en manos del Ministerio de Planificación (ver recuadro). También se destacan las innovaciones científicas y técnicas a través del Invap (energía nuclear y radares), y de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales Conae (satélites y lanzador de cohetes); cuya función, si bien se relaciona con el sistema de Defensa, es estrictamente civil.
Gasto. El Ministerio de Defensa asegura que el presupuesto ha venido creciendo a pasos agigantados desde la crisis, aunque la suba se explica por un incremento en los salarios del personal militar por inflación. En términos de inversión respecto del PBI, la curva es inversa, decreciente, y se encuentra en uno de los puntos más bajos de su historia.
Según la ley de presupuesto para 2010, el Estado derivará 12.605 millones de pesos a la cartera de Defensa este año, es decir un 5,11 por ciento del total de las erogaciones de la Nación, lo que significa apenas el 0,9 por ciento del PBI esperado para este año. Según datos del Banco Mundial, en Sudamérica sólo Surinam se encuentra debajo de esta cifra, con 0,8 por ciento. Arriba aparecen el resto: Brasil, por ejemplo, gasta 1,5 por ciento y Chile, el 3,5 por ciento.
“Desde 1960, el máximo gasto en defensa en Argentina –próximo al 3 por ciento del PBI–, se registró entre 1978 y 1982 por el riesgo de conflicto con Chile y la Guerra de Malvinas; con el retorno de la democracia, comenzó a reducirse gradualmente”, explicó a PERFIL Rosendo Fraga, director del Centro de Estudios Nueva Mayoría, que evalúa entre otras cosas el presupuesto militar de la región. Según Fraga, Raúl Alfonsín “lo toma en aproximadamente 2,5 por ciento del PBI y lo deja menos de 2 por ciento; Carlos Menem, a su vez, lo disminuye al 1,5 por ciento, y Néstor Kirchner al 1 por ciento y descendiendo algo más en el gobierno de Cristina Fernández”.
El especialista citó además un informe del mes pasado de Sipri, un centro de estudios especializado en gastos de defensa con sede en Estocolmo, según el cual el gasto militar de Brasil es diez veces el de Argentina, aunque el PBI es sólo cinco veces mayor.
La situación es tan precaria que, cuando el Gobierno quiso organizar un desfile para el Bicentenario, desde la cúpula militar advirtieron que ellos temían que los tanques se detuvieran en medio de la 9 de Julio. El bajo presupuesto de las Fuerzas Armadas, según legisladores y expertos, están trayendo cada vez más problemas al sistema de defensa, como bajo poder de fuego, equipamiento obsoleto, pérdida de efectivos y tropas poco tecnificadas: “Hay una gran desinversión; tenemos un atraso importantísimo en cuanto a tecnología, logística, infraestructura y capacitación de los cuadros”, alertó a PERFIL el diputado de la UCR de La Rioja Luis Martínez, presidente de Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Diputados. Según explicó, no sólo hay poco dinero para gastar sino que también “está mal gastado”, ya que “más de 80 por ciento” se destina a pagar sueldos. Un presupuesto equilibrado sería no más de 60 por ciento y el resto en inversión en equipamiento y tecnología.
Poder de fuego. Hasta marzo pasado, Armada, Ejército, Fuerza Aérea y el Estado Mayor Conjunto se mantuvieron en silencio sobre la situación que les tocaba vivir en tiempos kirchneristas. Ese mes, la comisión de Defensa de Diputados, en manos ahora de la oposición, escuchó a los altos mandos y a la ministra Nilda Garré, quien defendió el aumento del presupuesto y el rol de las fuerzas en un contexto en el que “no hay conflictos inminentes” ni hipótesis de conflicto.
La reunión trajo varias sorpresas. Una de ellas, según revelaron a PERFIL dos legisladores presentes, la dio el almirante Jorge Godoy, jefe de la Armada, quien alertó que de los sesenta barcos de la fuerza, sólo dieciséis están en condiciones de navegar y que sólo dos de los aviones de combate de la Aeronáutica están activos. Además, dijo que en un eventual ataque contra el país, el poder de fuego total “no supera las dos horas”. Un prefecto radicado en Bahía Blanca añadió a este diario que hay problemas en la capacidad de control de los mares. Explicó que “la Armada está en menos de doscientos días navegables”, por lo que las costas están virtualmente desprotegidas más de cien jornadas por año. Según reconoció Godoy, “los barcos tienen sesenta años y las corbetas cuarenta”.
La Fuerza Aérea también está en una situación crítica. Con aviones de “entre treinta y cuarenta años”, la mayoría no puede volar y gran parte del presupuesto se gasta en el cada vez más costoso mantenimiento. “Pasa el tiempo y cuesta más mantenerlos; las fábricas dieron de baja los modelos y no fabrican más repuestos, sólo quedan bolseros en Estados Unidos que los compraron y están esperando que la Argentina vaya a comprarlos a precios siderales”, explicó el diputado Martínez.
Un comodoro de la fuerza, hoy retirado y que pidió reserva de identidad, dijo que la Fuerza Aérea cuenta con un poder de fuego “nulo, porque salvo maniobras de disuasión no se podría sostener un conflicto como el de Malvinas”. Negó sin embargo que haya prácticas de “canibalismo” entre aviones (desarmar un avión para poder reparar otro) pero sugirió leer “los cables del 2 de junio para ver cómo está protegido el espacio aéreo”.
Ese día, un avión DC-10 del tipo cisterna y dos naves de la Real Fuerza Aérea Británica atravesaron el espacio aéreo de Tierra del Fuego hasta aterrizar en la chilena Punta Arenas, debido a que no lo pudieron hacer en las Islas Malvinas por razones climáticas. Cuando se le pregunta del asunto, el diputado Martínez se pone serio: “Para que se dé una idea de lo mal que estamos, el radar (militar) que más al sur tenemos está en Resistencia, Chaco. Conocemos el episodio porque el piloto inglés avisó, si no, ni nos enterábamos”.
Mientras los aviones de combate son los mismos que se usaban en Malvinas, de la decena de Hércules C 130 –los únicos de transporte pesado que tiene el país para las FF.AA. y para emergencias sociales– no llega a funcionar a pleno un tercio de ellos. Aburridos, sin aviones para volar y atraídos por mejores sueldos, los pilotos están migrando hacia la aviación privada, se lamenta el ex comodoro. Como todos en las FF.AA. argentinas, casi la mitad del sueldo del personal activo es recibido en negro –como sumas no remunerativas–, por lo que el horizonte de una mala jubilación va debilitando su vocación por la patria. De las tres fuerzas, el Ejército es quien mejor se encuentra, con unas cincuenta mil tropas activas, mejor equipamiento y más cobertura geográfica, aunque con gran parte del arsenal con tecnología de la Segunda Guerra Mundial. Según datos de la cartera comandada por Garré, el Ejército es la fuerza que más dinero recibe, con cerca de 40 por ciento del total del gasto en Defensa en 2008.
Versión oficial. Si bien el Ministerio de Defensa evitó contestar los reiterados pedidos de información de este diario, incluso por escrito, la ministra Garré no desaprovecha ocasión para difundir los cambios en su cartera, que –según dice– se amparan en el modelo de modernización de las Fuerzas Armadas que deben estar más cerca de la sociedad civil y en una “Argentina sin hipótesis de conflicto”.

Entre los logros, mencionó el nuevo Sistema de Justicia Militar aprobado en el Congreso, la reforma en la educación militar (ver recuadro), las políticas de género y el fomento de la unidad entre las fuerzas. También suele destacar la recuperación de la Fábrica de Aviones de Córdoba (Fadea), los Astilleros Tandanor y Almirante Storni, así como la recuperación del Aspide y la puesta en marcha del Gradicom PCX-2009, dos misiles fabricados por Citefa.
Además de Martínez, dos asesores que pertenecen en la comisión entienden que además de la “falta de interés político” y la ausencia de conflictos, las FF.AA. pierden impulso al competir con el presupuesto destinado a “temas más urgentes”, como la pobreza, la desocupación, la salud y la educación. El ex comodoro, sin embargo, comenta que existe un “revanchismo” histórico con las Fuerzas Armadas, aunque más de 90 por ciento del personal activo en la actualidad no actuó durante la última dictadura militar.

Donde no hay acuerdo con el Gobierno es en la ausencia de hipótesis de conflicto. Martínez duda que no haya problemas con otros países: “Tenemos en Malvinas unos ‘usurpadores hostiles’ que son los ingleses, que nos vienen a explorar, incumplen tratados, desobedecen a Naciones Unidas, usurpan nuestro territorio y explotan nuestro petróleo y recursos pesqueros. ¿Eso no es una hipótesis de conflicto?”.

Rosendo Fraga aclara que lo que existe es una disminución en la “percepción” de riesgos, aunque el “desequilibrio militar” haya aumentado en perjuicio de nuestro país y la historia muestre que los conflictos “suelen ser imprevistos”.

- Nilda Garré de Abal Medina:

ex-Ministra de Defensa.
Militante montonera y esposa de uno de los dos ilustres hermanos Abal Medina, dirigentes montoneros de origen Tacuara y JP.
Uno de los hermanos ejecutó de un tiro en el pecho al General Aramburu rematándolo con otro en la cabeza en abril de 1970, en tanto que el otro fusiló al Dr. Arturo Mor Roig en agosto de 1974.
En ambos casos habría servido de apoyo táctico-militar para el 'ajusticiamiento en nombre del pueblo' que ellos representaban.
Los méritos de la Oficial Primera 'Comandante Teresa' (Garré) la llevaron a ocupar el ministerio que hoy dirige.
No hay que ser un experto en temas militares para darse cuenta que todas sus medidas apuntan a degradar y humillar a las Fuerzas Armadas y a sus integrantes.
Está cuestionada por la Justicia por haber autorizado la exportación de elementos militares como chatarra.
Por este hecho, en el que la Aduana detuvo el cargamento, supo derivar las responsabilidades a Caperucita Roja y su abuelita con el apoyo del Sr. Presidente de la Nación y el Sr. Ministro del Interior Aníbal Fernández.
Todo va a quedar en nada por ser la esposa de Abal Medina y Montonera Jefe.
Si la cosa se le pone fea van a destituir al Juez que lleva la causa.

Saludos.
 
rufo9
30-abr-2011, 02:32
Totalmente
 
marianon
30-abr-2011, 19:40
Sisi muy interesante
Me encanto la parte de las milas con pure
Re que no lei NADAAA
Jajaja sory pero soy demasiado vago para leer un post tan largo
 
Turboman
30-abr-2011, 21:22
No podemos ni contra nuestra delincuencia !!
 
walterperalta
03-may-2011, 22:49
Yo si entro ha la al ejersito me creo de call of duty jaja
 
Kanji
03-may-2011, 23:55
Citar:
Yo si entro ha la al ejersito me creo de call of duty jaja
Entrá a la escuela a ver si te sentís como en el Bully.
 
Rosemfield
04-may-2011, 11:35
Si nos mandan un B -17 estamos hasta las manos

ni radares tenemos
 
Poshiiito
04-may-2011, 16:03
Todos in the navy (8)
 
marianon
04-may-2011, 22:40
Citar:
Kanji
Ayer, 01:55

Citar:
Yo si entro ha la al ejersito me creo de call of duty jaja
Entrá a la escuela a ver si te sentís como en el Bully.
Comprate un auto y sentite como en el gran turismo
 
nacholibre
04-may-2011, 23:38
Se tomaron para el boludeo a algo que realmente es importante para el país.Aclaro: tenemos muchos problemas que debemos tratar de resolver antes, pero este no es uno de menor importancia.
 
Machu77
05-may-2011, 11:49
Y si.. asi estamos... aca decis "EJERCITO" y saltan los pelotuditos a decirte q sos un facho.. q la dictadura.. que los DDHH.

Ta bien.. dejen todo asi, si total hoy en dia ya tenemos un Estado q no es nacion y tampoco podemos ejercer la soberania sobre nuestro propio territorio.
 
Sheldon
13-may-2011, 20:56
Yo denoto un problema en toda esta cuestion, en todo lo que se ha hablado... Si somos tan inteligentes como creemos ser... hay realmente necesidad de estar armado hasta los dientes para enfrentar un problema X... ??? digo... estamos igual que antes, somos los mismos bestias que hace 600 años atras pero con armas mas desarrolladas... cosa que me parece lamentable... me parece lamentable que la gente vote mas por la violencia, y menos por la comunicacion...

No estoy calificando a nadie de nada, solamente quiero que traten de razonar, el mundo seria seguro si no existieran las armas... si?? digo... si nadie tuviese un revolver con el cual volarle la cabeza a otro tipo, habria menos problemas...

La paranoia colectiva no sirve, el pensar cosas como " si el dia de mañana nos atacan estamos entregados... "... el hecho es que si el dia de mañana, llegamos a estar en una situacion como esa, va a ser lamentable, estemos o no armados, podamos o no defendernos... ya que la guerra es el ultimo medio, al cual nunca se deberia llegar, y no hay vencedores en la misma... son todos perdedores...
Asi que esa fantasia, ese deseo de sentir que la tenemos GIGANTE, por tener armas,a viones y barcos, me parece muy troglodita... No tengo animos de ofender, pero gente, dejemonos de joder, ya vivimos una guerra, y sabemos que fue un desastre, aun que hubiesemos ganado, habria sido una tristeza para todas las familias de los jovenes que murieron en malvinas...

Dicho esto, los invito a tranquilizarse, y dejar de pensar lo que podria llegar a pasar si nos " invaden ", y preocupense mas por ser buenas personas, como me preocupo yo, como nos deberiamos de preocupar todos, para vivir en una sociedad mejor...
 
marcelucho el papucho
29-may-2011, 03:12
Estoy de acurdo con el tema de los radas.. hay que hacer una importante invercion respecto a eso. esta comprobado que las fuerzas armadas no puden operar con los elementos que tienen..
No estoy de acuerdo con una carrera armamentistica. si asi lo hiciera por mas que no avancemos muchos nos acusarian las potencias de hacer armas nucleares y nos terminarian invandiendo.. por el petroleo.. ademas dirian que somos amigos de chavez de cuba etc.

Pero tengo la solucion!! sisisisi vos hiciste este post porque debes ser re nacionalista.. y patriota. lo respeto. yo soy argentino pero me cago en la bandera y el pais que representa historicamente me da verguenza. tanqui no me aputes con el fal todabia nachoman.. fundamentare.
Todos crecimos en senos familiares distintos. yo no tengo religion dudo de las creencias ectoplasmaticas (fantasmas) y por supuesto milagrosas.. pero creo en la fe. es por igual que no festeje las pascuas ni navidad ni reyes etc. soy uno de los pocos que no saben el himno nacional completo! si seguro ya me odias. pero bue me criaron asi.. ahora viene la solucion mi estimado.
Dale el poder al pueblo. hace celular y preparalas con categoria y rangos para que se autocontrolen en caso de catastrofes o crimenes hacia adentro y por una invacion para autodefensa hacia afuera. creo que seria lo mas justo.. despues de todo ejercito hubo siempre no? mas fuerte mas debil pero hubo.. y fue una cagada y por eso esta mal visto.. entonces arma al pueblo capo..
Viva montoneros y al final les ganamos nachoman!
Y a acendientes tambien! a mi no me agarraron!

Viva la vida carajo!
 
Shuru
23-jun-2011, 02:15
Citar:
Sheldon
13-may-2011, 19:56
Opino igual, me salvaste de ponerme a escribir.
 
drlemonctutukas
18-ago-2011, 02:01
Es simple mi opinion acerca de esto..

Escuchalo son solo 2minutos aprox..







No te olvides que todo lo que es argentina hoy, es solo un robo mas a quienes antes habitaban estas tierras..

Discusión cerrada

Tags
argentina, ejercito argentino, indefensa, vulnerable
Herramientas


Posteos similares
Destruccion total 4 por federick123
Destruccion total 3 por federick123
Destrucción Total por federick123




Powered by vBulletin
Copyright © 2000-2009 Jelsoft Enterprises Limited

Search Engine Optimization by vBSEO 3.2.0