Esta es una de las preguntas que la humanidad se viene haciendo desde la epoca de las cavernas.
Se me ocurren otros a quien citar, pero creo que (*)Neil es bueno hablando. (Subs. en español)
La pregunta es: ¿Estamos solos en el Universo?
Saquen sus propias conclusiones.
Citar:
"...Que tal si esas estrellas que veo en el firmamento, son fogatas a lo lejos, de otros cazadores como yo, suspendidos en otros mundos..." Carl Sagan, COSMOS
- - -
Yapa: Neil comparando la capacidad intelectual del ser humano contra la de posibles civilizaciones mas inteligentes. Simplemente genial.
- - -
(*)
Citar:
Neil deGrasse Tyson (born October 5, 1958) is an American astrophysicist, science communicator, the Frederick P. Rose Director of the Hayden Planetarium at the Rose Center for Earth and Space, and a Research Associate in the Department of Astrophysics at the American Museum of Natural History.
Pensar que estamos solos en el universo es inutil y seria ser muy cerrado, no nos podemos atribuir a que somos los unicos seres vivos pensantes en TODO el universo.
No viviremos en un universo estilo Star Wars, o Star Trek, pero te puedo asegurar que hay mas planetas que tienen vida pensante.
Me parece tonto pensar q en todo el universo somos los unicos, no por q nosotros no podamos vivir en otros planetas por sus condiciones no quiere decir q hay seres q si puedan, pensando asi podriamos creer q no puede haber vida bajo el agua por ej., q no los veamos no quiere decir q no estan...
Cualquiera que diga que estamos solos en el universo es:
A) Un fanatico religioso (lease dogmatico)
B) Un desentendido que no llega a entender lo grande que realmente el universo es.
C) Un terco
Cualquiera que diga que estamos solos en el universo es:
A) Un fanatico religioso (lease dogmatico)
B) Un desentendido que no llega a entender lo grande que realmente el universo es.
C) Un terco
Mmm a ver...
1) Fanatico religioso, NO SOY
2) Entender lo grande que es el universo... lo entiendo...
3) Puede ser que sea terco
Yo creo firmamente que no estamos solosy muy dentro mio creo tambien que provenimos de las estrellas!!!
No creo en DIOS, menos en la creacion, creo en la evolucion de las especies, pero descreo totalmente de la evolucion del hombre (en el sentido darwiniano), creo que va mas lejos de lo hasta ahora razonable.
Pero como en esto si no tengo nada para sostener, ni material, ni nada mi teoria no deja de ser lo que es: mero pensamiento.
Con respecto al segundo video, fue muy gracioso!!!
Estemos solos o no, la esperanza es lo último que se pierde, si llegamos a estar solos, suicidio en masa, si no, de que sirve la vida si no hay nada más que seres humanos? Si fuese inmortal me hubiese suicidado antes de los 50 años de vida.
Yo creo q no...hay muchos indicios de q no estamos solos...la cuestion es q a veces aparece el q dice fake y nos caga la historia jajaja
En fin.... yo creo q no hay otros seres otras energias q se manifiestan de uno u otra manera.... en cordoba pude ver una de ellas...
yo soy de quienes dicen VER para CREER..... y bue!
A mi will smith me dijo que los alienigenas existen y que son feos y malos y que cuando vengan a liquidarnos con sus rayos catatonicos en sus naves concept car van a ser ellos (los yanquis) quienes una vez mas nos salven de esta amenaza terrorista interespacial, imponiendo la paz como corresponde, a los bombazos...
Nuestro sol es sólo una estrella solitaria en la abundancia de 7×1022 estrellas en el universo observable.1 La Vía Láctea es tan sólo una de entre las 500.000.000.000 galaxias del Universo. Parece que debería haber un montón de vida ahí fuera.
El primero en hacer una estimación inicial fue el astrónomo Frank Drake. Éste concibió una ecuación, ahora conocida como Ecuación de Drake, basada en varios parámetros:
Donde N representa el número de civilizaciones que podrían comunicarse en nuestra galaxia, la Vía Láctea. Este número depende de varios factores: R * es el ritmo anual de formación de estrellas "adecuadas" en la galaxia. fp es la fracción de estrellas que tienen planetas en su órbita. ne es el número de esos planetas orbitando dentro de la ecosfera de la estrella (las órbitas cuya distancia a la estrella no sea tan próxima como para ser demasiado calientes, ni tan lejana como para ser demasiado frías para poder albergar vida). fl es la fracción de esos planetas dentro de la ecosfera en los que la vida se ha desarrollado. fi es la fracción de esos planetas en los que la vida inteligente se ha desarrollado. fc es la fracción de esos planetas donde la vida inteligente ha desarrollado una tecnología e intenta comunicarse. L es el lapso de tiempo, medido en años, durante el que una civilización inteligente y comunicativa puede existir.
Estimación inicial
En 1961, Drake y su equipo asignaron los siguientes valores a cada parámetro:
R* = 10/año (10 estrellas se forman cada año)
Fp = 0.5 (La mitad de esas estrellas cuentan con planetas)
Ne = 2 (Cada una de esas estrellas contiene 2 planetas)
Fl = 1 (El 100% de esos planetas podría desarrollar vida)
Fi = 0.01 (Solo el 1% albergaría vida inteligente)
Fc = 0.01 (Solo el 1% de tal vida inteligente se puede comunicar)
L = 10.000 años (Cada civilización duraría 10.000 años trasmitiendo señales)
Fórmula y solución dada por Drake:
N = 10 × 0.5 × 2 × 1 × 0.01 × 0.01 × 10,000
N = 10 posibles civilizaciones detectables.
Desde que Drake publicó esos valores dados a cada parámetro muchas personas han tenido considerables desacuerdos.
Respondiendo a tu pregunta ...
SI , si estamos solos , pero no solamente en el universo , si no que mas que nada en nuestras vidas, todo el tiempo estamos solos , desde que nacemos hasta que nos morimos estamos solos
Respondiendo a tu pregunta ...
SI , si estamos solos , pero no solamente en el universo , si no que mas que nada en nuestras vidas, todo el tiempo estamos solos , desde que nacemos hasta que nos morimos estamos solos
Es una mirada muy triste men... realmente creas o no en el afuera cosmico, somos más q personas, y toda nuestra gente y vida alrededor, tambien lo es. Hay q vivir y buscar la alegría y el amor.
A TODOS LES RECOMIENDO LEER EL LIBRO "AMI" y despues saquen sus propias conclusiones. Saludos!
Cualquiera que diga que estamos solos en el universo es:
A) Un fanatico religioso (lease dogmatico)
B) Un desentendido que no llega a entender lo grande que realmente el universo es.
C) Un terco
Mmm a ver...
1) Fanatico religioso, NO SOY
2) Entender lo grande que es el universo... lo entiendo...
3) Puede ser que sea terco
Sinceramente no creo que entiendas lo grande que es el universo. solo para nosotros el universo visible corresponde a una esfera de 13.700 millones de años luz de radio (una esfera de 129.612.960.000.000.000.000.000 de kilometros de radio- 129.612.96 trillones de kilometros) y es solo lo que podemos ver.
Y si nos paramos en nuestro limite podriamos ver mas delante, pero en ensencia el universo es infinito. Y seria de alguien falto de inteligencia pensar que estemos solos.
Ademas cabe aclarar que estadisticamente los numeros dicen que no lo estamos y segun stephen hopkins no estamos solo.
En el universo existes infinitas estrellas y con esas estrellas infinitos planetas y con esos infinitos planetas infinitas posibilidades de que la vida surja y prospere.
No estamos solos, pero si la vida q existe es menos evolucionada, nos tenemos que encargar nosotros de encontrarla... y si es mas evolucionada, vamos a tener q esperar a q le surjan las ganas de investigarnos
Nunca estuvimos solos, es mas ,ellos estan en la tierra antes que nosotros.
Tratemos de no perder de vista la finalidad que traemos a la vida y de ver como seguir nuestro gran viaje astral.
La luz triunfara sobre la oscuridad y por fin el Amor incondicional reinara sobre los seres de LUZ