Se me ocurrió, en una de esas ideas bizarras que solo aparecen cuando uno esta falto de sueño, la idea de poner a una escala tangible el sistema solar (porque todos sabemos que las huevadas que usábamos en la escuela como ejemplo estaban como el ojete).
Al principio tome a Plutón siendo en si, el objeto mas chico del sistema solar que representa relevancia (dejando a Ceres aparte... por ahora)
Plutón, tiene un diametro de 2300 km... Así que reducirlo a 23 cm, me parecio una idea bastante razonable.
Teniendo esto en cuenta, comenzó mi tarea de reducir todas las medidas por el mismo factor:
El sol, astro rey, me quedo en un tamaño de
139 metros (1 cuadra a una cuadra y media... dependiendo de donde vivan).
Ahora... donde lo pongo?
Nada mas obvio, ciudad de Buenos Aires ( Dejo a su elección en que barrio poner una bola de plasma de 139 metros ardiendo a 5500 grados )
Seguimos con Mercurio, una bola de
48 cm. Buen tamaño, maleable.
Este, estaria bastante cerca en nuestro mapa a
5.8km del sol. (es mas, en mi escala, el punto que lo representa, se sobreimpone al del sol!).
Venus, siguiente en la lista.
Con un tamaño de
1,20m iria a
10,8 km del sol.
La tierra
A
15 km de distancia, una esfera de
1,28 metros.
Marte
Una bola de
68 cm, a
22,8 km del sol.
Acá entra en juego Ceres, el objeto mas grande del cinturón de asteroides. Con un diámetro original de 1000 km es digno de mención. Para que tengan una idea del tamaño de ese pedacito de roca espacial:
Este, en nuestra escala, representa una bola de billar (
10 cm), a
42 km del Sol.
Sigue el planeta mas grande, Jupiter.
Acá nos empezamos a ir al carajo con las escalas. A
78km una bola gaseosa de
14,3 metros.
Saturno.
El planeta solo (agreguen y hagan la cuenta del tamaño de los anillos ustedes, si les interesa) mide
12 metros en esta escala. a
143 km del sol.
Nah, me da pena... El anillo
exterior mediria unos 27 metros.
Urano (Chiste malo y obvio... al menos en ingles).
Un objeto de
5,10m a
287 km.
Neptuno.
Una bola con atmósfera de metano de
4,9 metros, a
450km del Sol.
Por último, el ya mencionado Plutón.
23 centímetros, a
490 km del Sol.
Representandolo sobre el mapa.
(Noten que me tome varias licencias, las orbitas en realidad son elipticas e incluso oscilan sobre el eje "vertical" del sistema.)
Las orbitas de los planetas internos, no estan expresadas.
Considerando que somos una bola de un poco mas de un metro y una persona no alcanzaria el tamaño de un virus promedio en esta escala... F*cking grande, eh?
Yapas en esta escala:
Si nos moviéramos (a escala) a la velocidad de los transbordadores espaciales (la velocidad de escape)... Estaríamos arrastrándonos a
2,8 metros/hora.
Si fuéramos a la velocidad de las misiones Apollo (las mas rápidas tripuladas por un hombre)... No cambiaría mucho,
3,98 metros/hora.
Si viajáramos a la velocidad de la sonda mas rápida (Las sondas Helios; 252,700 km/h, corrijanme si hay otra).
25,2 metros/hora.
La tierra, en órbita en esta escala, se mueve en promedio a
10,7 metros/hora.
Si viajaramos a la velocidad de la luz, esta equivaldría a unos
1080km/hora, la velocidad promedio de un avión comercial (siendo una persona del tamaño de un virus!).